
Gabriel Contreras Saldívar, expresidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, advirtió que de aprobarse en sus actuales términos, la iniciativa para la expedición de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión violaría los términos del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC.
Al participar en el primer día de conversatorios sobre la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum organizados por el Senado de la República, Contreras Saldívar puntualizó que en el proyecto hay claras violaciones al T-MEC, “concretamente en el artículo 22, que es una norma genérica de protección de inversiones que tiene que ver con que el Estado no puede darle un trato preferencial a empresas propias que están compitiendo en el mercado”.
Detalló que en el capítulo 18 de Telecomunicaciones, “ha sido tradicionalmente un sector muy complejo en nuestro país, entonces, además de las normas generales, se incorporaron en el capítulo 18 disposiciones específicas que se verían violadas”.
“Artículo 18.17, tiene que ver con la asignación de espectro y se habla específicamente de procesos de competencia; artículo 18.18, tiene que ver claramente de un trato que no se puede ser preferente únicamente en función de quién es el propietario de la empresa y aquí es claramente en la ley, pues es en función, de que el propietario es el Estado, no hay otro criterio de distinción”, subrayó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
js/bmc
Nación
Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"
Mundo
Trump anuncia arancel de 30% a México y a la UE; envía carta a Sheinbaum
Nación
La nueva Corte deberá resolver 76 casos contra reformas de la 4T
Economía
xAI ofrece disculpas por mensajes extremistas de Grok; el asistente de inteligencia artificial reconoce "horrible comportamiento"