
Las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos del Senado, iniciaron la discusión del proyecto del dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en la que se la posibilidad de bloquear plataformas digitales, como lo planteaba la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo al nuevo proyecto de dictamen, que la oposición acusó de no haber sido redactado en el Senado en oficinas del Ejecutivo Federal, reduce también las atribuciones de la nueva Agencia de Transformación Digital y crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, que asumirá gran parte del trabajo que tenía el extinto IFT.
Lee también Adiós publicidad de gobiernos extranjeros; presentan cambios en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
En este sentido, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones será un contrapeso a la Agencia de Transformación Digital y regulará la administración del espectro radioeléctrico y los recursos orbitales.
Durante la discusión, senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano reconocieron los cambios realizados al proyecto, atendiendo lo planteado durante los conversatorios que se llevaron a cabo en días pasados.
kicp/apr
Nación
Adán rendirá cuentas por su exmando prófugo, confían senadores; piden a Tabasco tomar medidas
Nación
Tras arancel, productores de jitomate se reúnen con gobierno federal; "vamos a superar el desafío impuesto por EU", afirman
Economía
CNBV multa con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado
Nación
Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei