
Las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos del Senado, iniciaron la discusión del proyecto del dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en la que se la posibilidad de bloquear plataformas digitales, como lo planteaba la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo al nuevo proyecto de dictamen, que la oposición acusó de no haber sido redactado en el Senado en oficinas del Ejecutivo Federal, reduce también las atribuciones de la nueva Agencia de Transformación Digital y crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, que asumirá gran parte del trabajo que tenía el extinto IFT.
Lee también Adiós publicidad de gobiernos extranjeros; presentan cambios en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
En este sentido, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones será un contrapeso a la Agencia de Transformación Digital y regulará la administración del espectro radioeléctrico y los recursos orbitales.
Durante la discusión, senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano reconocieron los cambios realizados al proyecto, atendiendo lo planteado durante los conversatorios que se llevaron a cabo en días pasados.
kicp/apr
Estados
Atacan al Secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos; lo trasladan de emergencia a un hospital
Mundo
BYD retrasa decisión sobre planta en México; tensiones geopolíticas y Trump siembran incertidumbre
Nación
INE avala sanciones por casi 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT; PT y PRI, con las mayores multas
Estados
“Entregaban cenizas falsas a las familias”; fiscal de Chihuahua da informe tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio