En el de la República inició el último de los conversatorios para analizar la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, donde empresarios advirtieron del riesgo de y una sobre regulación a los medios.

“Ahora que vemos esta iniciativa, este dictamen, seamos honestos, cualquier regulación únicamente a la radio y la televisión, porque todos los demás medios de comunicación que son los streamings , las paginas digitales no están regulados. Yo diría no hay derechos de las audiencias para esos medios de comunicación”, declaró José Antonio García Herrera, integrante del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.

“Nuevamente es al perro más flaco se le cargan todas las pulgas” con esta nueva regulación a la radio y la televisión”, apuntó.

Lee también

José Antonio García expuso que la iniciativa que se analiza incluye la suspensión de transmisión, lo cual es una censura previa, sin un procedimiento judicial, sin el derecho de audiencia.

“Si sobre regulamos el contenido de radio y televisión afectados contra la libertad de expresión y la democracia”, dijo ante senadores y especialistas.

Calificó de absurdo regular la información y opinión, así como expuso que no se puede atentar contra los contenidos.

Lee también

Consideró que es una y dijo que debe existir la oportunidad para la autorregulación, así como cuestionó a los senadores si prevé regular también a los medios extranjeros.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios