Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
Esta mañana, las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Primera del Senado discuten el dictamen a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para crear la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
El dictamen traspasa las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), próximo a extinguirse, a la Secretaría Anticorrupción.
El dictamen señala que no se requerirá el consentimiento del titular de la información confidencial cuando “la información se encuentre en registros públicos o fuentes de acceso público”.
Lee también Sheinbaum firmará acuerdo voluntario con gasolineros; pondrá tope al precio del combustible
Asimismo, cuando por ley tenga el carácter de pública; exista una orden judicial; por razones de seguridad nacional y salubridad general, o para proteger los derechos de terceros, se requiera su publicación.
mahc/apr