Comisiones del Senado avalan prohibición de maíz transgénico; propuesta pasa al Pleno para ser votada

En el dictamen se puntualiza que todo uso del maíz genéticamente modificado “debe ser valuado en los términos de las discusiones legales

Foto: Pexels
Foto: Pexels
Nación | 04-03-25 | 15:32 | Actualizada | 04-03-25 | 15:32 |

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Agricultura y Estudios Legislativos del aprobaron la reforma de los artículos 4 y 27 constitucionales para establecer la definición del como un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico.

Con 28 votos a favor, cuatro en contra y la una abstención se turnó al pleno legislativo las modificaciones al artículo 4 Constitucional establecen que “el es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos, lo que garantiza su independencia respecto a la propiedad de sus semillas y base de su alimentación”.

Lee también

Se establece también que el en el territorio nacional “debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas por técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación con los transgénicos”, con el fin de proteger al maíz nativo de la contaminación genética, de los acervos genéticos nacionales y evitar la dependencia de semillas o patentes producidas por empresas trasnacionales.

En el dictamen se puntualiza, además, que todo uso del “debe ser valuado en los términos de las discusiones legales, que quede libre de amenaza para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y de su población, para garantizar el principio precautorio, la riqueza biológica y evitar la irreversibilidad de los procesos genéticos no naturales”.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información