Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que debido a las malas prácticas en el Instituto en sexenios pasados, créditos impagables, practicas fraudulentas e ilegales, existen 933 mil viviendas "emproblemadas" en todo el país.
El titular del Instituto indicó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con la Secretaría de Bienestar se realizará un censo en todo el país para tener un diagnóstico real y encontrar soluciones a esta problemática.
“Debido a las malas prácticas en el Infonavit en otras administraciones el diseño principalmente de créditos impagables, la contratación de despachos con prácticas fraudulentas ilegales y a las viviendas que se construyeron muy lejos y sin servicios hoy tenemos un universo de 933 mil viviendas que le hemos denominas `emproblemadas´en todo el país.
“La presidenta Claudia Sheinbaum nos instruyó que de manera coordinada con la Secretaría de Bienestar realizáramos un censo para tener un diagnóstico real y poder encontrar soluciones a la problemática“.
Lee también Presentan más de 40 denuncias ante la FGR por corrupción en el Infonavit; suman más de 3 mil 400
En Palacio Nacional, el titular del Infonavit detalló que de las 933 mil viviendas "emproblemadas" en todo el país, 131 mil viviendas están inmersas en juicios masivos; 216 mil viviendas fueron adjudicadas sin que hayan sido escrituradas; 497 mil viviendas cuyos créditos muestran un alto grado de adeudos, y 89 mil viviendas del Fovissste con diversas problemáticas.
Octavio Romero Oropeza señaló en conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum que el resultado del Censo permitirá ofrecer diversas soluciones.
Indicó que si la vivienda está ocupada por el acreditado se reestructurará el crédito a través de su congelamiento, reducción de tasa, mensualidad y quitas al saldo.
En caso de que esté ocupada por un tercero, detalló, la vivienda se regularizará mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra; y si está desocupada o vandalizada, la vivienda se rehabilitará el inmueble para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra.
Lee también Infonavit suspende cobro del crédito a trabajadores que pierdan su empleo; podrán acceder a prórrogas
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, destacó los censos de vivienda Infonavit en los 32 estados; en 255 regiones de bienestar, con 842 mil 765 registros y mil 632 servidores de la nación.
Indicó Montiel que han recibido reportes de personas que han sido estafadas, por lo que llamó a tener cuidado con gestores y pidió identificar a los servidores de la nación que van debidamente identificados con sus chalecos.
La Presidenta indicó que lo que tiene que revisarse con el censo son cuáles viviendas están abandonadas, ocupadas, ocupadas por alguien que solicitó el crédito y cuáles fueron demandadas.
“Vamos a tener claridad cuando se termine el censo que está haciendo el Bienestar (...) estamos tomando decisiones para que no se le quite a nadie su vivienda”, dijo la Presidenta.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr