Más Información

Perritos se resguardan del sol en “Cuidado con el Perro” tras altas temperaturas; usuarios aplauden iniciativa

Video viral: López-Gatell enciende las redes con polémica reaparición en TV; intenta “reanimar” a un paciente
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una urna conmemorativa del voto de la mujer en México, con los avances que se han obtenido en materia de paridad y derechos políticos de los últimos 11 años.
La urna funcionará como una cápsula del tiempo que se abrirá en 2053, en la conmemoración de los 100 años del voto de la mujer en México, a fin de observar los avances que se lograrán en los próximos 28 años.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que si bien aún tienen retos y desafíos para garantizar los derechos políticos de las mujeres, es importante dejar testimonio de los avances.
“Nosotras somos las herederas de las sufragistas, de las paritaristas y de diversos movimientos que han luchado por el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos políticos y electorales de las mujeres”, sostuvo.
La consejera Carla Humphrey, dijo que en 28 años se abrirá esta urna conmemorativa para que las siguientes generaciones tengan esta memoria histórica de los documentos relacionados a los avances en favor de las mujeres.
“Desde distintos espacios, el Tribunal Electoral, el INE y varias otras instancias, se trabajó por un protocolo para atender la violencia política contra las mujeres, pero también se trabajó para aprobar una reforma importantísima, la reforma conocida como Paridad en Todo, que ahora cambia de tajo este paradigma porque ya no se habla solamente de postulación paritaria, sino de integración paritaria de todos los órganos del estado, de todos los niveles de gobierno, también de los órganos autónomos, por eso tenemos, incluso hoy, nuestra primera Presidenta en el Instituto Nacional Electoral”, dijo.
Lee también Día Internacional de la Mujer 2025; ¿qué sí y qué no llevar a la marcha 8M?
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez aseguró que “las mujeres ya estamos en la Constitución”, y destacó los triunfos hasta la más alta esfera del poder que es la Presidencia de la República, con la llegada de Claudia Sheinbaum.
“Hoy los derechos de las mujeres son una política de estado, por eso insistimos en que hoy las mujeres somos actoras de cambio, transformamos la vida pública de manera radical y hemos demostrado que otra forma de servir es posible, sin máscaras, sin privilegios, con la certeza de que ser mujer en el servicio público no es una limitante, sino una fortaleza para reescribir las reglas de la democracia y encauzar los destinos de la patria”, expresó.
También acudieron el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña; de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, así como funcionarias y representantes de organizaciones.
Lee también 8M; ¿qué colores representar en la marcha y qué significa?
jf/bmc