La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (), Guadalupe Taddei, dijo que la autoridad electoral participará en los foros que organice la “como cualquier otro ciudadano”; tal como lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

“En la instalación de esta Comisión, pues es de orden presidencial, no hay cabida para . Así lo declararon ellos y lo que también declaran es que habríamos de tener participación como ciudadanos y de cualquier manera hay que contribuir, con la oportunidad que se presente”, dijo en entrevista durante la inauguración , en Palacio Nacional.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que consejeros y exconsejeros electorales pueden participar en los foros que organice su Comisión Presidencial para la reforma electoral como cualquier ciudadano.

Lee también

Los consejeros del INE apoyarán "como cualquier ciudadano" en la Comisión. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL
Los consejeros del INE apoyarán "como cualquier ciudadano" en la Comisión. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL

“Se sienten que están por encima del pueblo de México, y que debe considerarse su opinión como algo especial. ¡No! Pueden participar como cualquier otra persona, ni son más ni son menos. Como cualquier persona pueden tener su propuesta”, dijo específicamente sobre algunos exconsejeros.

Comisión debe determinar extinción de los OPLE

Sobre la posible extinción de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), lo que algunos expertos han calificado como una sobrecarga de trabajo para el INE, Guadalupe Taddei aseguró que será esa Comisión Presidencial la que deba determinar si es prudente o no eliminarlos.

“Habría que ver si el diagnóstico de la reforma electoral da para que se eliminen los OPLE. Actualmente, las funciones que tenemos son muy diferentes, el INE comenzaría a encargarse de temas muy locales”, dijo la titular del instituto.

Lee también

Al preguntarle sobre los perfiles que integran la Comisión Presidencial para la reforma electoral y que no hay ningún exconsejero del INE en ella, Taddei destacó que la experiencia de Pablo Gómez en reformas anteriores es suficiente para considerar que harán un análisis especializado de los posibles cambios en el ordenamiento electoral mexicano.

La Comisión es presidida por y estará integrada por la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; Coordinación de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas y la Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses