
El despliegue conjunto del Ejército , la Marina Armada y la Guardia Nacional en las fronteras norte y sur del país para contener la migración centroamericana hacia Estados Unidos, se incrementó en 3.2% el mes pasado.
El personal designado como parte del Plan de Migración y Desarrollo en la Frontera Norte y Sur, en marcha desde 2019, pasó de 27 mil 562 elementos en junio a 28 mil 461 en julio pasado, 899 más, según cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Del total del estado de fuerza, 15 mil 280 efectivos de las tres instituciones están asignados en diversas rutas de paso en la frontera de México con Estados Unidos y 13 mil 181 en los límites con Guatemala y Belice.

CDMX está en semáforo epidemiológico naranja, más cerca del amarillo
Por institución, el Ejército tiene desplegados 13 mil 663 elementos, la Marina Armada 904 y la Guardia Nacional 13 mil 894.
Durante la presentación este viernes del informe mensual sobre incidencia delictiva, el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval González, informó que 35 mil 036 migrantes han sido rescatados y se han entregado 120 mil 011 raciones alimenticias, a través de dos cocinas del Ejército mexicano que se encuentran en Ciudad Juárez y Tijuana, respectivamente.
El Ejército también aumentó en el último mes el número de efectivos para las misiones de seguridad a instalaciones estratégicas, combate al robo de combustible, atención de desastres y para la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional.
Lee más:
maot
Más información

Metrópoli
Velan a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada asesinados en Calzada de Tlalpan; jefa de Gobierno llega a funeraria

Estados
Sepultan a Yamileth, cadete fallecida en choque del Buque Cuauhtémoc; “Estoy muy orgulloso de mi hija", dice su padre

Nación
Tras bloqueos, Sheinbaum se reunirá con la CNTE: Segob; esta es la fecha de la mesa de trabajo

Estados
Atacan casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de MC en Veracruz; muere fotoperiodista de su equipo