A pesar de estar en proceso de extinción, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales () hizo hoy diversos nombramientos para sustituir a los funcionarios removidos hace unos días y que fueron señalados de presuntamente exigir a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) boletos para el mundial de futbol en nuestro país.

El pleno del Inai designó por unanimidad a Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu como titular de la Secretaría de Protección de Datos Personales, en sustitución del removido Jonathan Mendoza.

Sin embargo, en la sesión virtual extraordinaria del pleno del Inai hubo una votación dividida en el caso de Víctor Manuel Castro Borbón como titular de la Dirección General de Protección de Derechos y Sanción, como reemplazo de Miguel Novoa, también removido.

Lee también

Votaron a favor de esta designación los comisionados Adrián Alcalá Méndez (presidente); Blanca Lilia Ibarra Cadena, y Josefina Román Vergara. La comisionada , votó en contra.

El Inai también designó por mayoría de votos a Haydee Samantha García Camarena, como titular de la Dirección General de Prevención y Autorregulación, y por unanimidad a María Fernanda Hernández Enríquez, como titular de la Dirección General de Capacitación.

dio a conocer el contenido de la denuncia el pasado 29 de enero. De acuerdo con ella, en el año 2022, el pleno del determinó sancionar a la Femexfut por la implementación del Fan ID, debido a que no cumplió con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Lee también

Norma Julieta Venegas del Río votó en contra de la designación de Víctor Manuel Castro Borbón. Foto: X @JulietDelrio
Norma Julieta Venegas del Río votó en contra de la designación de Víctor Manuel Castro Borbón. Foto: X @JulietDelrio

Del Río Venegas vota en contra de la designación de Castro Borbón

La comisionada desde su cuenta de X argumentó su voto en contra en el caso de Víctor Manuel Castro Borbón como titular de la Dirección General de Protección de Derechos y Sanción "en congruencia" con sus principios.

Negó compartir "el hecho de que en esta Institución aún existan funcionarios que a la fecha llevan 7 años que se encuentran amparados" para seguir "obteniendo beneficios personales".

Refirió que estos amparos sirven para ganar más que los propios Comisionados y que la presidenta de México, Pardo, a diferencia de las más de 700 personas que colaboran en el Inai.

Del Río Venegas enunció que "aún y cuando los servidores públicos tuvieron la libertad personal de ampararse en contra de la Ley de Austeridad Republicana" su voto es negativo porque "nada puede ir contra la ley" que como servidores públicos juraron cumplir. "Es una cuestión legal y ética", expresó.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses