El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales () aprobó un acuerdo para otorgar una percepción extraordinaria única para las y los trabajadores de dicho órgano autónomo que se encuentran regidos bajo el servicio profesional.

Quedó aprobado por mayoría de cuatros votos a favor por parte de las Comisionadas Blanca Lilia Ibarra, Josefina Román y Norma Julieta del Río, y del comisionado Presidente del Inai, Adrián Alcalá, quien emitió voto particular al argumentar que él buscaba un acuerdo que compensara a todo el personal y no a una parte.

“Este acuerdo solamente beneficia al servicio profesional de carrera, queda pendiente el personal de libre designación que igualmente ha entregado parte de su vida profesional a la defensa de los derechos humanos y a la defensa y protección de los datos personales. El hecho de excluir al personal de libre designación vulnera su derecho. Ahora bien el que el pago esté condicionado a la firma de un acuerdo ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, carece de los elementos objetivos con sentimientos y objeto”, declaró.

Lee también

El acuerdo aprobado beneficiará a 419 empleados de base, sin embargo, deja en la indefensión a de 315 trabajadoras y trabajadores de confianza, quienes sostendrán un encuentro con la Secretaria de Anticorrupción, Raquel Buenrostro, este mismo viernes.

El importe de dicha compensación establece el pago de 90 días de sueldo y 20 días por año, cuyos montos serán definidos conforme al cargo y la antigüedad de cada empleado.

El acuerdo establece que para la recepción de la percepción extraordinaria, el personal que acepte deberá celebrar un convenio con el , a fin de notificar lo anterior ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA).

Lee también

Algunos empleados denunciaron que la noche de este miércoles, se les prometió que la compensación se les otorgaría como un apoyo extraordinario por la extinción del , sin la obligación de renunciar a la dependencia, pero consideraron que el acuerdo sí implica la renuncia. Por ese motivo, cerraron la avenida Insurgentes

Josefina Román, detalló que el viernes se buscará también liquidar al .

“Hemos sido muy responsables y cuidadosos del dinero de los trabajadores, ésta percepción importaría alrededor de 96 millones. Tenemos ya trabajado una bolsa para el personal de libre designación (confianza) de alrededor de 75 millones. La nos ha dicho que buscará la posibilidad para que también se les pueda dar este recurso”, expresó.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses