Más Información

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

De la tristeza a la fama: comienza la cuenta regresiva para los XV años de Isela, la quinceañera que conmovió a México
política@eluniversal.com.mx
El Instituto Mexicano del Seguro Social no absorberá a los 53 millones de mexicanos afiliados al Seguro Popular, sólo a una parte a través de IMSS Bienestar que contará con un presupuesto inicial de 13 mil 500 millones de pesos, informó Germán Martínez Cázares, director general del instituto.
“No voy a asumir al Seguro Popular, sino a una parte. Este programa de IMSS Bienestar se financia con una partida especial en el presupuesto con 13 mil 500 millones de pesos que están en una partida inicial y sin gasto público”.
En una reunión con medios de comunicación, el funcionario se dijo tranquilo porque los casi 14 mil millones de pesos fue la cantidad que se presupuestó para el programa que sustituye a IMSS Prospera, además espera la parte que corresponde al Seguro Popular.
“Espero que de los recursos que se van a federalizar me den mi parte y con eso puedo funcionar correctamente para atender a los 13 millones de derechohabientes de ese programa, vamos a tener los 13 mil 500 millones de pesos más lo que corresponde al Seguro Popular”.
Martínez Cázares detalló que en cuanto a las urgencias que atenderá el instituto en población abierta, que no cuenta con ningún tipo de seguridad social serán: accidentados en peligro de muerte, infartos, derrames cerebrales, todo lo que tiene que ver con cuidado materno-infantil y descompensación diabética. “Vamos a fortalecernos en caso de urgencias que ponen en peligro la vida de las personas, tenemos un protocolo de los casos que serán atendidos”.
Explicó que IMSS Bienestar tiene 40 años de existencia y con el cambio de administraciones ha cambiado de nombre, en la actualidad atiende a 13 millones de mexicanos.