Más Información

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum

A cuatro meses de accidente, Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas navales

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

Ante llegada de Hernán Bermúdez, José Ramiro López Obrador pide "escuchar a los que son acusados" y esperar investigación
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, firmaron el convenio general de colaboración para implementar los programas La Clínica es Nuestra 2025 y Salud Casa por Casa.
Por medio de éste se integrarán los Comités de Salud para el Bienestar (Consabi) para iniciar las visitas a los domicilios de los derechohabientes de las Pensiones para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
¿Cómo funciona el programa de Salud Casa por Casa?
En las visitas participarán “facilitadores de la salud” de todo el país, que contribuirán a dar seguimiento a la salud de los derechohabientes. Si el personal que labora en el Programa Salud Casa por Casa identifica una persona que requiere atención médica, el IMSS Bienestar se la brindará de forma gratuita y en conjunto darán seguimiento a su caso a través de todo el sistema público de esta institución.
Con el programa Salud Casa por Casa, el Gobierno federal tiene la meta de llegar a 13.6 millones de personas que residen en 12 millones de hogares.
mahc/apr