Oksana Dramarétska, embajadora de Ucrania en México, declaró que a tres años de la guerra con Rusia es importante tener paz, “pero no a cualquier precio” como la entrega de territorio, además que dijo que es “importantísimo” el apoyo de Estados Unidos, después del ríspido encuentro reciente que tuvo el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, con el estadounidense Donald Trump.
En un diálogo en la Universidad Panamericana, moderado por Enrique Berruga, director ejecutivo de Aspen Institute México, la diplomática ucraniana en nuestro país también destacó la relación con la Unión Europea: “Queremos tener derecho con quien queremos estar”.
“Para nosotros es importante tener paz, pero no paz por cualquier precio (...) Nosotros queremos vivir como un país independiente, como un país democrático y por eso hemos comenzado nuestra relación con la Unión Europea”, declaró al mencionar que su nación está fuera de la OTAN.
Lee también Miguel Ángel Treviño “Z40″ pidió a la Corte frenar su envío a EU; “carecemos de atribuciones”, responde SCJN
“Queremos paz justa basada en el derecho internacional”, resaltó la embajadora y recordó que no han excluido la posibilidad de hablar por la vía diplomática con Rusia.

Ante la “pausa” de la ayuda militar para Ucrania que puso Donald Trump, Oksana Dramarétska mencionó que Estados Unidos es “socio importantísimo” y han recibido apoyo significativo de la Casa Blanca por 120 mil millones de dólares, además del militar.
“Vamos a recuperar nuestro diálogo y continuar nuestras relaciones con la Casa Blanca, porque es importantísimo tener apoyo de Estados Unidos en esta guerra”, expresó.
Lee también Senado avala en comisiones emisión de monedas conmemorativas del Mundial 2026; serán nueve diferentes
Admitió que luchar contra un país que tiene potencia nuclear y mayor territorio ha sido difícil, pero también apostó por las sanciones económicas. Putin va a luchar hasta el final, no quiere ninguna paz, señaló al acusar que el mandatario ruso quiere “control completo”.
Al entrar al cuarto año del conflicto Rusia-Ucrania, Oksana Dramarétska acusó que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha amenazado a su país con armas nucleares y sigue con la intimidación de civiles y con ataques a zonas residenciales, lo que ha causado víctimas y destrucción.
Sobre el papel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la ucraniana mencionó que se tiene que hacer algo para acoplarse a la situación actual en medio del conflicto.
Ante académicos y alumnos, la embajadora de Ucrania en México agradeció el apoyo que las personas mexicanas le han externado.
Lee también Senado inicia discusión de “derecho petrolero del Bienestar”; busca reducir impuestos que paga Pemex

em/bmc