La implementación de aranceles y otras órdenes ejecutivas escandalosas de tienen como objetivo ejercer presión en temas como el narcotráfico pues las consecuencias políticas y económicas del impuesto pegarían, también, al gobierno de Estados Unidos, aseguró el investigador Raúl Benítez Manaut.

“Donald Trump quiere que se emita una ley sobre narcoterrorismo. (...) Los aranceles son para presionar a la presidenta Claudia Sheinbaum a considerar a los cárteles mexicanos como terroristas porque eso es lo que dice el presidente Trump y es lo que dice el decreto”, afirmó.

El profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que la imposición de aranceles al gobierno de Colombia, el domingo pasado, que duró tan sólo unas horas, fue una muestra de cómo Donald Trump usa la imposición de aranceles para hacer ceder a los mandatarios con otros propósitos reales como aceptar la deportación de migrantes o sus decretos de seguridad, como en el caso de México.

Lee también

Indicó que, si se declara la guerra contra el narcotráfico habrá consecuencias políticas y económicas para los empresarios mexicanos que son víctimas de extorsiones de cárteles, pero sobre todo para los empresarios estadunidenses que son los principales consumidores de, por ejemplo, café de Colombia o aguacate mexicano.

Morenistas están asustado por aranceles de Trump: Alito

El dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno afirmó que el gobierno de México y “los morenarcos están asustados y atolondrados” frente a las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles.

En conferencia de prensa, en el marco de la reunión plenaria de sus grupos parlamentarios en las Cámaras de Diputados y Senadores, Moreno Cárdenas dijo que el Gobierno de Estados Unidos está aplicando medidas contra México porque no le tiene confianza al gobierno federal.

Destacó como ejemplo la reforma judicial, la cual dijo, genera incertidumbre a los inversionistas, además de la grave inseguridad que afecta a varias regiones del país, por ello, el gobierno de Donald Trump impulsa medidas que afectarán a México.

Lee también

El también senador reiteró que su partido apoya a los ciudadanos, pero no a un “gobierno ineficaz”.

Insistió en que el gobierno estadounidense ya le tomó la medida a Marcelo Ebrard, excanciller y actualmente Secretario de Economía.

Moreno, acompañado por senadores y diputados, dijo que México será tercer país para recibir a todos los migrantes que sean deportados por Estados Unidos, porque “doblaron” al gobierno de Claudia Sheinbaum.

PRI define agenda legislativa

La dirigencia nacional del PRI y los grupos parlamentarios en las Cámaras de Diputados y Senadores, delinearon los diez temas que tendrán prioridad en el próximo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión.

Bajar el precio de la gasolina; disminuir el cobro excesivo en las comisiones bancarias; crear la figura del “ombudsman migratorio”; revocar el alza de las tarifas en carreteras; fortalecer la red consular ante la crisis que se espera por las deportaciones de connacionales; detener la discusión de la reforma al Infonavit y crear una comisión para esclarecer el desvío de recursos en Segalmex y el INSABI.

Además, detener la elección judicial, y convocar a la realización de una auditoria ciudadana al Tren Maya, AIFA y la refinería de Dos Bocas.

Lee también

Asimismo, reforzar la colaboración en materia de seguridad con Estados Unidos y el diálogo parlamentario entre Canadá, Estados Unidos y México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/bmc

Comentarios