La afirmó que se deben trazar nuevas rutas para la educación, que fomenten la reconciliación y tiendan puentes y no muros, “porque en un país herido por violencias múltiples, esta es una urgencia pedagógica”.

A través de su editorial Desde la Fe, recordó que recientemente el , en su carta apostólica recién publicada “Diseñar nuevos mapas de esperanza”, planteó tres prioridades sobre las siete previamente establecidas por el Papa Francisco en el Pacto Educativo Global: vida interior, digital humano y paz desarmada y desarmante.

En ese sentido, León XIV pidió abrir espacios reales de silencio, discernimiento y diálogo con la conciencia, “porque jóvenes que viven hiperestímulo y cansancio digital no necesitan más ruido, sino tiempo para reflexionar con valor quiénes son y para qué viven”.

Lee también

Añadió que cuando uno de cada tres jóvenes sufre agresión en la escuela, como es el caso de México, la formación intelectual no basta, sino que se requieren estos espacios.

Aunado a ello, explicó que casi siete de cada diez menores usan y el acceso a internet en 2022 ya era del 82% para niñas y niños de entre 7 y 11 años, razón por la que, dijo, es importante promover una alfabetización digital, proyectos que no solo midan el rendimiento, así como espacios para apagar la pantalla y encender la consciencia.

Agregó que también se debe fortalecer la formación en el uso de tecnologías e , poniendo a la persona antes que el algoritmo y armonizando las inteligencias técnica, emocional, social, espiritual y ecológica.

Además, destacó que se deben implementar políticas de paz desarmada y desarmante ante el incremento de las cifras de , una tasa de incremento del 205% en reportes de bullying según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Lee también

La Iglesia enfatizó que estas tres prioridades complementan las siete rutas del Pacto Educativo Global: poner a la persona al centro, escuchar a niños y jóvenes, promover la plena participación de las mujeres, reconocer a la familia como primera educadora, abrirse a la inclusión, renovar economía y política al servicio del ser humano y custodiar la casa común.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]