Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
En la editorial del semanario "Desde la Fe" , la iglesia católica pidió a sus parroquias atender a los más necesitados, así como fortalecer su convicción como discípulos.
La editorial recordó la homilía en la que culminó la peregrinación anual y en la que el Cardenal Carlos Aguiar Retes habló de dos objetivos para la Iglesia: fortalecer su convicción como discípulos y establecer instancias de servicio a los más necesitados.
“Toda comunidad parroquial debe ofrecer a su feligresía no sólo el indispensable servicio del Culto Divino, sino también las estructuras de servicios para responder a las variadas necesidades de los fieles , sea en la formación de su fe, o en la ayuda a los miembros más necesitados de la sociedad”, mencionó.
Explicaron que estos dos objetivos consolidan su misión como Iglesia: "ser discípulo de Cristo significa dar testimonio, vivir los valores del Evangelio de forma pública, y estos valores incluyen la fraternidad, la solidaridad y la caridad. Vivir la caridad reclama salir en auxilio de los más necesitados".
Por ello, hicieron un llamado a ser una Iglesia preocupada y ocupada por sus hermanos extraviados; una Iglesia que tienda la mano a los descartados que ofrezca apoyos y soluciones.
"Queremos que la Iglesia sea el lugar donde las personas que se sienten extraviadas encuentren consuelo espiritual y donde los más necesitados reciban apoyo; que sea esa casa donde todos encuentran techo", dijeron.
Para finalizar, pidieron a la sociedad exigir políticas que favorezcan la igualdad de oportunidades.
"Como Iglesia, organicemos a nuestras comunidades para atender las necesidades de los más pobres y como ciudadanos, tomemos acciones: podemos darle de comer al hambriento, darle de beber al sediento y consolar al que sufre", concluyen.