
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que "Pamela" se convirtió en huracán categoría 1 a las 04:15 horas . El meteoro se localiza a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Debido al paso de "Pamela" se establece zona de prevención por efectos de huracán desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sin., zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Altata, Sin. y de Escuinapa, Sin., hasta Cabo Corrientes, Jal., incluída las Islas Marías. Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Cabo San Lucas, B.C.S.
El huracán ocasionará lluvias en Baja California, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Sonora. Las lluvias ocasionadas por el ciclón, podrían originar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas.
Trayectoria de huracán Pamela
Se prevé que el huracán "Pamela" se convierta en categoría 2, toque tierra el miércoles 13 de octubre en Sinaloa a las 01:00 horas aproximadamente, atraviese Durango como tormenta tropical y llegue a Sonora como baja presión remanente.
Sigue la trayectoria del huracán Pamela EN VIVO
cg
Más información

Nación
Suman ocho militares muertos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; realizaban patrullaje en zona de conflicto

Nación
Sheinbaum evalúa cambiar a Fiscal de caso Ayotzinapa; tiene que ser reconocido por familiares de los 43 normalistas, dice

Nación
Crea Hacienda unidad élite contra lavado de cárteles

Nación
CNTE acudirá a mesa de negociación en la Segob; se manifestarán en Reforma previo al encuentro