Más Información
Los homicidios representan la octava causa de muerte de enero a septiembre de 2024, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (ERD), elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el reporte, el año pasado se registraron 23 mil 334 asesinatos, mientras que en 2023, se alcanzaron los 24 mil 190.
En hombres, los homicidios son la sexta causa de muerte, alcanzándose 20 mil 515 el el referido lapso, en tanto que en 2023 sumaron 21 mil 197.
El Inegi señala que de enero a septiembre de 2024 se registraron 610 404 defunciones, un incremento de 14 254 muertes respecto a las registradas en el mismo periodo de 2023.
Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron las primeras tres causas de defunción a nivel nacional, tanto para mujeres como para hombres.
En Chihuahua ocurrió el mayor número de muertes registradas de personas residentes por cada 100 mil habitantes, con una tasa estandarizada a nivel de entidad federativa de 573.3.
Del total de defunciones registradas, 44.1 % correspondió a mujeres y 55.8 %, a hombres. En 0.1 % no se especificó el sexo.
Lee también Él es Sergio Ramírez Muñoz; afiliado a Morena, suplente de Sergio Mayer y socio del abogado de “El Mayo”
kicp/apr