El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, presidió la ceremonia póstuma en honor al sargento 1/o. de Transmisiones retirado, César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del Escuadrón 201 que combatió en la Segunda Guerra Mundial.
México envió a sus Fuerzas Aéreas a luchar en el Pacífico contra las potencias del eje: Japón, Alemania e Italia. El Escuadrón 201 lo integraban 16 pilotos y 284 armeros.
El sábado pasado falleció el veterano en la Casa Hogar para Militares Retirados, en Jiutepec, Morelos.
El titular de la Sedena recordó que el pasado 15 de enero saludó al sargento en la Casa Hogar: “Más que en mi calidad de alto mando, lo saludé como un compañero de armas que le agradeció su significativa contribución a la patria. Este hecho, sin duda, es uno de los recuerdos memorables de mi carrera militar”, dijo ante los familiares del sargento y miembros del Ejército en el Monumento a la Fuerza Aérea Mexicana Escuadrón 201, en la 1/a. Sección del Bosque de Chapultepec.
El general Trevilla Trejo señaló que el sargento Gutiérrez Marín fue el último héroe sobreviviente del legendario Escuadrón 201, quien falleció el pasado 3 de mayo, a la edad de 100 años, por lo que a partir de ahora sus hazañas y su memoria quedarán grabadas en este monumento.
Subrayó que la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana fue organizada con oficiales de la Fuerza Aérea y de varias armas del Ejército para apoyar a las fuerzas aliadas en la guerra en el Pacífico contra Japón. México era neutral, pero en mayo de 1942, los barcos petroleros Potrero del Llano y Faja de Oro fueron hundidos por submarinos alemanes y se entró a la guerra, explicó.