Javier Tejado, analista y columnista de EL UNIVERSAL, calificó como regresión la iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Telecoumicaciones y Radiodifusión.
Este jueves, las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos, iniciaron la sesión para dictaminar la iniciativa de reforma que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Senado.
La reforma contempla la figura de rescate o quitar las concesiones de radio y televisión a concesionarios “cuando lo exija el interés público” o por “razones de seguridad nacional” a petición de la titular del Ejecutivo Federal.
Por lo anterior, Javier Tejado, señaló que este dictamen no trae cambios sobre la iniciativa Presidencial.
En su cuenta de X, Tejado Dondé resaltó que "hay mucha censura contra la radiodifusión, TV restringida, plataformas digitales, Apps y hasta para los informativos que se originan desde el extranjero y se ven en México (CNN, Fox, France24, RT etc)".
De esta manera, calificó como regresión la iniciativa de reforma, señaló que es "producto del descuido" y que los cambios son inevitables.

Lee también Sheinbaum niega censura con Ley de Telecomunicaciones; hay que corregir la redacción, dice
¿Qué propone la reforma a la Ley de Telecomunicaciones?
Entre las atribuciones de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, es que podrá, de oficio, “cambiar o rescatar bandas de frecuencias o recursos orbitales, en cualquiera de los siguientes casos”:
- “Cuando lo exija el interés público; por razones de seguridad nacional a solicitud del Ejecutivo Federal; para la introducción de nuevas tecnologías; para solucionar problemas de interferencia perjudicial; para dar cumplimiento a los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano”.
- Asimismo, se podrá “rescatar” una concesión de radio o televisión “para el reordenamiento de bandas de frecuencia; y “para la continuidad del servicio público”.
La iniciativa de reforma se prevé aprobar este jueves en comisiones y el próximo lunes ante el pleno legislativo del Senado.
Lee también Sheinbaum deja en manos de Adán la reforma Telecom
Sheinbaum niega censura con Ley de Telecomunicaciones
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que haya censura en la Ley en Materia de Telecoumicaciones y Radiodifusión que envió al Senado, y que incluye la prohibición de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras.
En su conferencia mañanera de este jueves 24 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo mencionó que “en todo caso hay que corregir la propia redacción”, en lo referente a plataformas digitales.
“En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción", señaló.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr