Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango
Con base en datos del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos, obtenidos a partir de solicitudes de información y trabajo de campo, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas señaló que hay 52 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses y fosas comunes del país.
En la conferencia de Palacio Nacional, Encinas expuso que Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa y Sonora concentran 41 mil 115 cuerpos sin identificar, es decir el 80% del total.
El funcionario informó que desde 2019 se llevó a cabo un ejercicio para levantar un censo de restos humanos y cuerpos que se encontraban tanto en los servicios forenses como en las fosas comunes del país, en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR).
Lee también
“En ese momento identificamos 37 mil personas sin identificar, ocho mil de las cuales se encontraban en los servicios forenses y el resto en las fosas comunes.
“Este dato se ha venido confirmando en los últimos años, el caso del dato de 2020 Quinto Elemento que ya hace una estimación de 39 mil cuerpos, el Censo Nacional de Procuración de Justicia, que hacen en el INEGI en los estados, identificó más de nueve mil personas fallecidas y restos humanos sin considerar los servicios periciales que no están dentro de las fiscalías y un dato que hemos retomado del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos, que a partir de solicitudes de información y trabajo de campo, ha levantado un registro en donde ya se da cuenta de poco más de 52 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses y fosas comunes del país”.
Lee también
jabf