
Después de la entrega de 29 personas privadas de la libertad a Estados Unidos, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch declaró que “el Gabinete de Seguridad cuenta con información que existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el Gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años” en conferencia de prensa.
Ante esta declaración, la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), mediante un comunicado, reafirmó su compromiso con la justicia y el Estado de Derecho. Además, aclaró que cada resolución que toma alguno de sus integrantes es susceptible de ser impugnada por los canales que la propia ley establece.
"La Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal rechaza insinuaciones sobre el proceder de juzgadoras y juzgadores, y expresa su total disposición a que en caso de haber pruebas, se proceda conforme a derecho sin excepciones", sentenció.
jf/bmc
Mundo
“El Mayo” Zambada libra la pena de muerte; fiscales de EU acuerdan no solicitarla
Mundo
Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes también libran la condena capital
Nación
FGR liga asesinato de delegado en Tamaulipas a aseguramiento de huachicol en Reynosa; no descarta otra línea de investigación
Economía
México se mantiene como el principal socio comercial de EU en primer semestre; ocurre pese a aranceles al acero, aluminio y automóviles