Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura
En su editorial Desde la fe, la Iglesia católica aseguró que el hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco debe indignar y advirtió que “hemos dejado de escuchar a quienes sufren”.
Agregó que la desaparición forzada de personas y observar a miles de madres, padres, hermanos, hermanas, abuelas, abuelos, buscando a sus familiares secuestrados por la delincuencia también son hechos que deben de indignar.
La Iglesia señaló que “tantas veces nos hemos indignado a causa de la violencia que dejamos de indignarnos” y advirtió que, en medio del ruido ensordecedor de cifras, dolor y hechos violentos, dejamos de escuchar a quienes sufren.
“Tantas veces las víctimas de la delincuencia nos han gritado “queremos justicia”, que los hemos dejado de escuchar. Tantas veces hemos conocido la noticia de alguien cercano que murió a manos del crimen, que hemos dejado de ser sensibles”, dijo.
“Hemos escuchado de un muerto aquí y allá, los dos de Cerocahui, 72 en San Fernando, 43 en Ayotzinapa, 29 en Culiacán, y un gran número de desaparecidos en México”, añadió.
Ante ello, la institución llamó a recuperar la escucha hacia las víctimas de la violencia, los familiares de éstas y hacia todos los que pueden aportar alguna contribución que lleve a erradicar la violencia.
Además, reconoció la labor de las madres buscadoras, “pues nos han enseñado cómo los valores familiares sí dan resultados, cómo el amor, la fuerza y la valentía son capaces de sostenerlos incluso en los momentos más difíciles, cómo el dolor es más soportable si se acompaña en familia y en hermandad”.
En ese sentido, la Iglesia hizo un llamado para seguir el ejemplo de estas madres y familias buscadoras, y hacer nuestros los valores que a ellos los han hecho fuertes.
“Las familias buscadoras nos dejan claro que las familias son la esperanza del mundo, aún en medio del dolor y la adversidad”, concluyó.
Lee también FOTOS: Los otros objetos hallados en el campo de exterminio en
mahc