, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), expuso que los ingresos proyectados para 2026, que forman parte del Paquete Económico, son por casi 8 billones de pesos.

En la conferencia mañanera de la presidenta de este jueves 9 de octubre en Palacio Nacional, el secretario de Hacienda reiteró que no habrá más impuestos, no se modifica la ley de ISR ni la ley del IVA, además que se actualizan algunas contribuciones.

“Los principios rectores son el combate a la corrupción y los privilegios, el combate elevación y contrabando (...) Estamos previendo un crecimiento en los ingresos totales de 7.5 billones de pesos, casi 8 billones de pesos; 7 billones 925 mil millones. Un crecimiento de 5.8, con un crecimiento de 7.8% en los ingresos tributarios”, destacó el titular de la SHCP.

Lee también

Carlos Lerma, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, explicó que la iniciativa de Paquete, que se presentó al Congreso, fue elaborado bajo el principio del humanismo mexicano.

“Se basa principalmente en fortalecer la eficiencia recaudatoria, a través de mecanismos de prevención, detección y sanción de conductas que afectan la hacienda pública, como son el contrabando y la evasión, con el fin de que todas y todos los mexicanos contribuyamos de una manera justa y equitativa”, dijo.

Contra el combate al contrabando y a la evasión, mencionó la y la modificación al Código Fiscal contra las factureras.

Lee también

Destacó Lerma que el Paquete de Ingresos tiene una parte muy importante para coadyuvar al Plan México; para apoyar a la planta productiva nacional y apoyar la sustitución de importaciones: “Se está previendo una serie de modificaciones, aranceles de los productos y de las industrias sensibles del país”.

Además, resaltó el Programa de Regularización que está vigente para Pymes. No significa condonación de impuestos, solamente descuento en multas y recargos que se hayan generado, aclaró.

Mencionó que se está incluyendo un esquema de repatriación de capitales que apoyen a las inversiones que se están contemplando en el ; se están otorgando facilidades para la Copa Mundial 2026; una serie de incentivos que ya están vigentes desde este año como parte del Plan México.

Lee también

También impulsando la innovación, a través de una deducción adicional para la inversión en patentes “Estos beneficios también son extensivos a los polos de desarrollo del bienestar que se están incorporando durante este año”, dijo.

“Algo muy relevante que contempla iniciativa es que ya estamos eliminando la deducibilidad de las aportaciones del Fobaproa y esto es muy relevante porque con esto evitaremos que los bancos sigan trasladando el rescate bancario a todas y todos los mexicanos, además también es un ejercicio de homologación porque otros países que tienen que tiene instituciones similares a IPAB hacen hacen algo exactamente similar como es el caso de Estados Unidos”, refirió.

Estamos también actualizando las cuotas de inspección y vigilancia del sector financiero que no se habían actualizado para fortalecer al regulador.

Lee también

Mencionó la modificación de los esquemas de retención en operación de préstamos de valores, “para darle mayor profundidad al mercado de de deuda y que permita financiar proyectos productivos en el país”. Además de fomentar la inversión extranjera directa.

“Estamos estimando un crecimiento entre 1.8 y 2.8%; estamos contemplando un peso competitivo y una inflación en el rango de la meta de Banxico. También estamos estimando un comercio exterior robusto, que continúe con la dinámica y además prevemos mucho menos incertidumbre que lo que ha pasado en este año, derivado de diferentes cambios en las políticas comerciales de otros pases”, explicó.

La meta estimada es llegar a 8.7 billones, cifra que será histórica, dijo. “Representa solamente el incremento, en términos reales, de más de 500 mil millones de pesos; 1.5% del PIB y por primera vez superaremos en términos de ingresos tributarios la relación de 15.1% de ingresos tributarios versus PIB”, señaló.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses