
De acuerdo con el calendario escolar 2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cada último viernes del mes se realizará una reunión para abordar los logros académicos y necesidades pedagógicas de los alumnos.
Por lo que este viernes 23 de febrero no habrá clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria por la realización del Consejo Técnico Escolar, lo cual aplica para todas las escuelas del país.
Estas fechas se pueden corroborar en el calendario escolar 2023-2024 de Educación Básica vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos.
Lee también Becas evitan deserción escolar y favorecen la permanencia de los jóvenes en sus escuelas: SEP


¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
De acuerdo con la SEP, el Consejo Técnico Escolar, son reuniones por parte del director del centro educativo y el personal docente, las cuales se realizan previo al inicio del ciclo escolar, así como el último viernes de cada mes.
Su finalidad es plantear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a abordar problemáticas, logros académicos y necesidades pedagógicas de las y los alumnos. Por lo que se busca mejorar los logros educativos y erradicar el rezago educativo.
Además, busca reflexionar sobra la situación de cada escuela, con el fin de analizar, compartir puntos de vista, estrategias, materiales y lecturas que ayudarán a la toma de decisiones para establecer una sola política de escuela.

“¿Qué escuela me recomiendas?”, difícil decisión sin plataforma de información
ss/rmlgv
Comentarios
Más información

Estados
Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 13 funcionarios por caso del Rancho Izaguirre; buscan posibles omisiones en operativo del 2018

Estados
Hallan más de 15 cuerpos en fosa clandestina dentro de vivienda de Irapuato; autoridades aseguran la propiedad

Nación
Sheinbaum advierte que de ser necesario impulsará movilizaciones; "no queremos que haya impuestos a las remesas"

Nación
Detectan tercer caso de miasis por gusano barrenador en humanos; todos los pacientes son de Chiapas