Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
El gobierno de México pidió al de Estados Unidos trabajar con las comunidades para prevenir crímenes de odio.
Este martes se llevó a cabo una reunión entre autoridades del gobierno de México y el de Estados Unidos , en la Fiscalía General de la República ( FGR ), para dar seguimiento a las investigaciones del ataque ocurrido el pasado 3 de agosto en El Paso, Texas, y el cual la autoridad mexicana consideró un atentado terrorista.
En comunicado conjunto, la FGR y la Secretaría de Relaciones Exteriores detallaron que el gobierno mexicano externó a las autoridades estadounidenses su preocupación por el acto cometido. Manifestó, además, su consternación por un posible vínculo del ejecutor del crimen con organizaciones supremacistas raciales y reiteró la importancia de llevar a cabo una investigación profunda de los hechos y de sus causas.
Se dio a conocer que ambos gobiernos acordaron intercambiar información de sus respectivas investigaciones, en estricto apego a los marcos normativos de cada país y colaborarán sin intervenir en sus jurisdicciones.
“Finalmente hablaron de la importancia de trabajar con las comunidades para prevenir crímenes de odio. Un representante del Gobierno de México viajará a El Paso el día de mañana para reunirse con los fiscales estatal y federal que investigan el ataque”, indicaron.
agv