Consigna al aborto seguro en el videomapping "Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años". Foto: Especial
Consigna al aborto seguro en el videomapping "Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años". Foto: Especial

"Año 1 Caña. El tlatoani Moctezuma Xocoyotzin recibe con cordialidad a Hernán Cortés y a su expedición", es como inicia la narración del espectáculo de videomapping "", que se proyecta en la Catedral Metropolitana del Zócalo de la Ciudad de México desde el 11 de julio hasta el 27 de julio de 2025.

La exposición audiovisual, que recorre y detalla las vicisitudes de los últimos siete siglos, desde la migración en Aztlán y la fundación de México-Tenochtitlan, hasta la elección de dos mujeres jefas de Gobierno ( y ) y el movimiento feminista, suscitó molestia e inconformidad en la comunidad católica por reconocer la legalización del aborto como parte de la historia de la capital.

La Arquidiócesis Primada de México se pronunció en contra de la proyección de "diversas leyendas e imágenes que lastiman profundamente la fe y los principios" que profesan.

Mediante un comunicado, afirmó que "es censurable" que se exhiban, específicamente, ideas contrarias a los principios de la Santa Iglesia Catedral, y exhortó a que se eviten estos mensajes ajenos a su religión.

constató este miércoles 16 de julio que, tras el pronunciamiento de la institución eclesiástica, el gobierno capitalino eliminó del espectáculo las referencias a la interrupción legal del aborto.

Lee también

Espectáculo de videomapping "Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años" este miércoles 16 de julio de 2025, sin referencias al aborto. Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL
Espectáculo de videomapping "Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años" este miércoles 16 de julio de 2025, sin referencias al aborto. Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL

Legalización del aborto y orgullo LGBT+, entre las imágenes que enfurecieron a la Iglesia

El espectáculo, sonorizado con piezas prehispánicas, regional mexicano, mambo, salsa, cumbia, canción de protesta (como "Canción sin Miedo" de Vivir Quintana) y organillo, aborda piezas clave de la historia de México.

Además de la Independencia y la Revolución Mexicana, hay pasajes del gobierno juarista, la dictadura porfirista, la repartición de tierras hecha por Lázaro Cárdenas y el movimiento estudiantil de 1968 con la represión de Gustavo Díaz Ordaz.

En una ruta más contemporánea, las imágenes apuntan a la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el sismo del 85 y la huelga de hambre encabezada por Rosario Ibarra de Piedra por las desapariciones en la Guerra Sucia.

No obstante, lo que produjo molestia en la Iglesia fue, en particular, la proyección de eventos como la despenalización del aborto en la Ciudad de México y la celebración de la primera Marcha del Orgullo LGBT+.

De acuerdo con lo expuesto en "Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años", tras el fraude electoral contra Cuauhtémoc Cárdenas, en 1988, el PRI no tuvo más remedio que "aceptar su derrota" en la capital, lo que convirtió a la metrópoli en la "ciudad de la oposición".

Lee también

Pese a los retos de ser voz contraria al gobierno federal priista, las imágenes congratulan los logros alcanzados en lo local:

"La vida de la ciudad opositora no es fácil; la falta de agua, la contaminación que nos ahoga, la precarización laboral, apenas se sobrellevan con la esperanza de un nuevo proyecto que amplía las libertades democráticas: se conquista el derecho a interrumpir legalmente el embarazo y se celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo Gay, que llega al Zócalo sin impedimentos desde 1999", explica una voz femenina, acompañada visualmente con pañuelos verdes y carteles que proclaman "Aborto Seguro".

"La Ciudad de México es la fiesta que canta con Juan Gabriel y baila cumbias con los sonideros; que resguarda la vida y obra de las eternas Frida Kahlo, Leonora Carrington y María Izquierdo. Es la ciudad que celebra el Día de Muertos y hace alebrijes salidos de los sueños de Pedro Linares. Es la ciudad de los siete siglos contados por sus cronistas, desde los tlacuilos mexicas hasta Cristina Pacheco y Carlos Monsiváis", son también parte de las personalidades mencionadas en el show.

Espectáculo de videomapping "Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años" este miércoles 16 de julio de 2025, sin referencias al aborto. Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL
Espectáculo de videomapping "Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años" este miércoles 16 de julio de 2025, sin referencias al aborto. Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL

"Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años", espectáculo con consignas obradoristas

"La ciudad protege a sus viejos y establece la pensión universal, beca a sus estudiantes, construye el segundo piso del Periférico y ve aparecer el Metrobús y las ciclovías", resalta la exposición, en referencia a obras y proyectos del gobierno capitalino de Andrés Manuel López Obrador entre 2000 y 2006.

De igual manera, exalta que los capitalinos se movilizaron en contra del desafuero de López Obrador cuando era jefe de Gobierno del Distrito Federal y en protesta al "fraude electoral" tras perder en los comicios presidenciales de 2006.

Aunado a estos acontecimientos, destaca la inauguración del Cablebús, que ahora permite "observar la Ciudad de México a través de las alturas".

Lee también

"Es la ciudad que lucha por la igualdad de género: ha elegido a dos mujeres jefas de Gobierno, inauguró el Paseo de las Heroínas para honrar a las mujeres que hicieron historia y el movimiento feminista desborda las calles cada 8 de marzo", reconoce el espectáculo.

"Es la ciudad rebelde, diversa y democrática. Es la Capital de la Transformación y de la Memoria que recuerda con orgullo las palabras que un indígena escribió hace siglos: esta será nuestra fama, en tanto que permanezca el mundo, no acabará el renombre ni la gloria de México Tenochtitlán", culmina el videomapping, al ritmo de "Las Mañanitas" interpretada por organilleros, emblema capitalino.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios