Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este viernes 5 de septiembre su gira nacional para rendir cuentas a la ciudadanía y aseguró que, pese a las diferencias políticas, lo fundamental es trabajar en conjunto por el bien del pueblo.
En su visita a Aguascalientes, reconoció la recepción de la gobernadora panista Teresa Jiménez, con quien, dijo, comparte la responsabilidad de atender a la población.
“Todos saben que la gobernadora viene de un partido político y su servidora ganó por otro partido político, ¿verdad? Pero saben que hay que trabajar juntas”, señaló.

Sheinbaum insistió en que el respeto debe ser la base de la gobernabilidad, más allá de los tiempos electorales.
“Habrá cosas en las que no estemos de acuerdo, pero hay algo fundamental: ella es gobernadora de Aguascalientes y yo soy la presidenta de México. Así que por el bien del pueblo de Aguascalientes hay que ponernos de acuerdo entre las dos y es lo que estamos haciendo el día de hoy”, afirmó.
Agregó: "(...) es muy importante respetarnos, el respeto es parte fundamental del la gobernabilidad de un municipio de un Estado y de un país ya habrá tiempo para las elecciones".
"Hay que gobernar cerca de la gente": Sheinbaum destaca rendición de cuentas
La mandataria recordó que en sexenios pasados los informes presidenciales se limitaban al acto protocolario en Palacio Nacional. Ahora, dijo, la rendición de cuentas debe hacerse en territorio. “Tomé una decisión: ir a todos los estados de la República a informar. Gobernar es rendir cuentas, no se puede gobernar lejos del pueblo, hay que gobernar cerca de la gente”, expresó.
Como parte de este compromiso, destacó que ya se encuentra en su cuarta gira por el país y que en las próximas tres semanas recorrerá las 32 entidades federativas. “Se puede estar en la oficina, pero hay que caminar junto con la gente para saber qué piensa y cómo está funcionando el gobierno”, subrayó.
Sheinbaum reafirmó que su administración busca ser “un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, bajo tres principios: primero los pobres, honestidad en el ejercicio público y gobernar con y para la ciudadanía. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, citó de Benito Juárez.
En ese sentido, sostuvo que los recursos públicos deben destinarse a garantizar derechos básicos como alimentación, salud, educación y vivienda, además de fortalecer los programas sociales. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, concluyó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc