Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC
El gobernador de Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena presentó la campaña turística “Santuario Maya”, la cual busca incentivar el turismo en cada municipio del estado, especialmente de los pueblos mágicos, las playas y los manglares. Así como promover la gastronomía maya y los centros históricos, todo esto en una de las zonas más seguras del país.
“Yucatán es un santuario. Con la nueva campaña Santuario Maya queremos que los turistas sepan que Yucatán es el destino único en el mundo que no puede faltar en la lista de sitios por visitar. Esta campaña nace de un propósito, queremos que quienes visiten Yucatán se queden más tiempo y conozcan todo lo que tenemos que ofrecer, como Chichén Itzá que es un destino imperdible como Uxmal y su belleza única, pero también queremos que nuestros turistas vayan más lejos”, dijo en conferencia de prensa.
Aseguró que es un lugar para reconectar con uno mismo, encontrar bienestar físico, mental y espiritual, rodeado de la paz que sólo la naturaleza puede ofrecer. Desde la Ciudad de México, explicó que la entidad es epicentro de turismo y de reuniones, pues se cierran negocios en congresos, convenciones y exposiciones. Agregó que en Yucatán, quienes vienen por trabajo se quedan a conocer y agradeció a cada turista porque su visita significa mucho: más ingresos para las comunidades, más empleos, desarrollo y oportunidades para el pueblo maya.

“Por ello, esta campaña la llamamos Santuario Maya, porque eso es Yucatán, un santuario, un lugar sagrado. Tenemos una historia y cultura que se transmite a lo largo del tiempo. Es un lugar para detenerse y reflexionar, es un espacio protegido, conservado con respeto para preservar intacta su esencia sagrada, con tradiciones y rituales transmitidos de generación en generación. Es un puente entre el pasado y el presente”, dijo esta noche.
Al igual que Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico de Yucatán, el mandatario estatal reconoció que Yucatán es un santuario gracias a sus zonas arqueológicas, cenotes milenarios, calles llenas de historia y tranquilidad, así como por sus pueblos mágicos.
“Hicimos esta campaña que puede verse en espectaculares, redes sociales, televisión, estaciones de metro, aeropuertos y recorrerá el país y cruzará fronteras. Estamos mostrando al mundo todo lo que hace de Yucatán un santuario, sus platillos que cuentan siglos de recetas, sus playas para compartir en familia o amigos, su selva para conectarse con la naturaleza, sus artesanías, el bordado a mano o la alfarería tradicional, sus bailes y su música para disfrutar en la tarde o en la noche, sus rincones para celebrar el amor y sus experiencias. A través de videos e imágenes, vamos a contar la historia de Yucatán desde adentro”, mencionó.
Díaz Mena aseguró que Yucatán se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos de México para el turismo de reuniones, gracias a su ubicación estratégica y conectividad aérea, al tener vuelos directos a las principales ciudades de México, el sur de Estados Unidos y con diversas capitales de centro y Sudamérica. Lo que ha permitido que empresas, organizaciones y gobiernos, vean al estado como sede para congresos, convenciones, exposiciones y eventos internacionales.
“Contamos con infraestructura de primer nivel, centros de convenciones modernos, recintos históricos adaptados, una sólida oferta hotelera y servicios especializados, pero lo que verdaderamente nos distingue es la calidez de nuestra gente, un pueblo lleno de valores, alegre, que saluda con una sonrisa y convierte cada visita en una grata experiencia”, afirmó.
Además, dijo, el Tren Maya conecta a Yucatán con los destinos clave del mundo maya, desde Cancún, Playa del Carmen, Tulum en Quintana Roo, hasta Campeche, Palenque y Tabasco. Reiteró el compromiso con el desarrollo del turismo sostenible y la preservación de la herencia cultural, consolidando la imagen de Yucatán como un auténtico santuario maya a nivel global.
“Lo que queremos es que cada turista se lleve un pedazo de Yucatán en su corazón, un pedazo de su cultura, de su gente y de su arte. Yucatán es mucho más que un destino, es un santuario. Por eso a quienes nos visitan les decimos, vengan a sentir y a quienes somos de aquí nos toca compartir con orgullo lo más valioso que tenemos, nuestra identidad. Yucatán es un santuario maya y hoy, más que nunca, estamos listos para recibirles”, finalizó el gobernador.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc