
La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) celebraron la detención y vinculación a proceso de 30 integrantes de la Secretaría de Marina , quienes presuntamente cometieron el delito de desaparición forzada contra cuatro personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
A través de un comunicado conjunto, ambas dependencias señalaron que con la vinculación a proceso de los 30 marinos “se cumple con la instrucción presidencial de llegar a la verdad y combatir la impunidad por graves violaciones a derechos humanos, tope donde tope, lo cual ayuda al fortalecimiento de las instituciones”.
Fue el 14 y 15 de abril cuando un juez federal de Tamaulipas vinculó a proceso a los marinos involucrados en el crimen, hechos que ocurrieron entre enero y mayo del 2018.
También lee: Suman 30 marinos vinculados a proceso por desaparición forzada
La Segob y la CEAV explicaron que, desde el 2018, la Asesoría Jurídica Federal de esta última dependencia representa a los familiares de las víctimas. También reiteraron que el gobierno federal tiene el compromiso de que haya verdad y justicia en este tipo de casos.
“Se refrenda que el compromiso del Estado mexicano por la búsqueda de la verdad y la justicia en casos de graves violaciones a derechos humanos se ha materializado en la voluntad y compromiso de personas servidoras públicas de los distintos órdenes de gobierno”, indicaron la Segob y la CEAV.
rlgv/hm
Estados
Aprietan a "La Barredora"; cae "El Mamado", supuesto segundo al mando, detrás de Hernán Bermúdez
Universal Deportes
Tras dardo de Sheinbaum, Chivas y Femexfut sancionan a “Chicharito” por dichos misóginos; lo multan y advierten en caso de reincidencia
Estados
Sancionan a periodista por violencia política contra alcaldesa de Acapulco; deberá disculparse 15 días, como en el caso “Dato protegido”
Nación
Noroña aplica "barredora legislativa"; evita que 4 diputados hablen de Adán y su exmando