La Vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, se unió a las voces de otras legisladoras guindas que se han pronunciado en contra de desechar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
"La congruencia debe ser el principio rector de nuestro movimiento. Nuestra responsabilidad como personas legisladoras de la Cuarta Transformación es garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia", escribió en sus redes sociales.
Dijo que como mujer que ha vivido violencia de género, y en representación de miles de mexicanas que diariamente depositan su confianza en ella, exige que la solicitud de desafuero no sea desechada.
Lee también FGR anuncia tercera detención por caso Teuchitlan; ocurrió en Colima
"Manifiesto mi respaldo absoluto a la voz de las víctimas", declaró .
A través de un comunicado, Gabriela Jiménez recordó que el pasado 20 de marzo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero en contra de su compañero de bancada, argumentando deficiencias en la integración de la investigación por parte de la fiscalía.
Al respecto, dijo que si existen errores en la indagatoria, no pueden ser justificación para revictimizar.
Lee también Masones conmemoran a Benito Juárez en su 219 Natalicio; destacan que pensamiento juarista permanece vigente
"Si el Ministerio Público no ha construido un caso sólido, que sea un juez quien lo determine, pero jamás debe utilizarse la figura del fuero constitucional como mecanismo para obstaculizar el acceso a la justicia. Reitero mi compromiso con las mujeres y las víctimas. Es indispensable que nuestro compañero enfrente las acusaciones de cara a la sociedad", aseveró.
La diputada federal aseguró que la frase "llegamos todas" no es un lema político; sino un compromiso con la historia de lucha de las mujeres mexicanas.
"El pueblo de México nos observa de cerca. Debemos actuar conforme a nuestros principios y valores elementales, con la justicia por delante y la congruencia como bandera. Reflexionemos nuestro voto, tenemos de frente una oportunidad para sentar un precedente a favor del debido proceso y la justicia para las víctimas, para que servir a la nación no se vuelva un escondite, sino una convicción. Por las mujeres y con las mujeres, yo les creo a las víctimas. Y a ellas les debemos una sola palabra: JUSTICIA. Por eso, mi voto, será en contra de que se deseche la solicitud de declaración de procedencia", concluyó.
em