Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que, en el marco de la relación militar entre México, Estados Unidos y Canadá se realizó en Cleveland, Ohio, E.U la Conferencia Final de Planificación del Ejercicio Multinacional de Defensa Aérea “AMALGAM EAGLE 2025”.
En este evento participaron integrantes de la Defensa, Secretaría de Marina y de los Ejércitos de Estados Unidos y Canadá.
En un comunicado la Defensa señaló que el ejercicio de este año es el primero en más de una década en el que participan de manera simultánea los tres países, lo que permite fortalecer la coordinación y cooperación para reducir las amenazas en el espacio aéreo de América del Norte.
Lee también Atentado contra Ciro Gómez: de extorsionadores a homicidas, ellos son los sentenciados por el caso
Durante esta conferencia, se definieron los objetivos y escenarios del ejercicio, mismos que se encuentran orientados a los preparativos de la Copa Mundial de fútbol 2026.
La dependencia resaltó que la participación de México en “AMALGAM EAGLE 2025” se enmarca bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua, respeto a la soberanía y decisiones de cada nación; acciones que contribuyen a consolidar una arquitectura de seguridad preventiva que protege los intereses y bienestar del país.
Esta actividad, se suma a los mecanismos y reuniones de cooperación bilateral militar entre México y Estados Unidos, existentes desde el 2016, resaltando que, durante el presente año se han llevado a cabo diferentes reuniones entre los titulares de Defensa y Marina.
Lee también Morena pedirá a FGR crear comisión especial que investigue huachicol fiscal y facturación falsa
El 27 y 28 mayo se realzó la reunión de los secretarios de Defensa y Marina, con el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento (C.N.A.), Santa Gertrudis, Chihuahua donde tuvieron presenciaron el ejercicio de adiestramiento conjunto con efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional.
En tanto del 23 al 25 junio de este año los altos mandos se reunieron en las instalaciones del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM), en Colorado Springs, donde también se ubica la sede del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD).
Esta reunión tuvo por objetivo profundizar en temas de interés común en Seguridad y Defensa entre las Fuerzas Armadas de México y Estados Unidos.
En el ámbito de seguridad fronteriza, del 5 al 7 de agosto en Ensenada, Baja California representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Ejercito Norte de los Estados Unidos, sostuvieron una “Junta Regional de comandantes Fronterizos”, esta actividad se constituye como la plataforma fundamental para la colaboración y coordinación de los esfuerzos de seguridad en la frontera compartida entre México y EU.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em