Más Información

Estados Unidos envía su mayor portaaviones al Caribe para combatir traficantes de drogas en América Latina

Sube a 80 el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en 5 estados; hay 18 personas no localizadas

Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá: Sheinbaum tras ruptura comercial de Trump; asegura que México va muy bien

Pollo, cigarros, minería y hasta cerveza... los otros negocios de la banda que extorsionó a líder limonero
Francisco Garduño, ex comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), dijo que no está preocupado por su vinculación a proceso por la muerte de 40 migrantes por un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, el 27 de marzo de 2023.
El funcionario permaneció en el cargo hasta el viernes pasado, aunque fue vinculado a proceso por la causa penal 237/2023, y acude cada 15 días a firmar a un juzgado.
Durante la presentación del libro “Transformación humana y colorida de los espacios migratorios”, en la estación migratoria “Las Agujas”, dijo que le preocupa resarcir el daño a los familiares de los migrantes fallecidos y de los 27 que resultaron heridos.
Lee también Garduño llama “pollero de Dios” a padre Solalinde; acusa de maltrato a migrantes
“No estoy preocupado yo porque estoy vinculado a proceso, mi preocupación es la procuración de justicia a las víctimas directas e indirectas, resarcir un poco el daño que se sufrió”, dijo.
Y aseguró que está “vinculado a proceso por faltas y omisiones en el servicio público, pero no por homicidio”.
Detalló que la Comisión Nacional de Atención a Víctimas del Delito ha pagado indemnizaciones por 3.5 millones de pesos y hasta 7 millones de pesos, pero siete extranjeros afectados por el incendio se han negado a recibirlas.
“Se ha pagado, y ha sido un caso excepcional, en el menor tiempo posible, a las víctimas directas e indirectas con indemnizaciones que van de 3.5 millones a 7 millones, y que solamente nos quedan siete venezolanos que se niegan a recibir la indemnización señalada por la Comisión Nacional de Atención a Víctimas del Delito; sin embargo, hay un fideicomiso que tiene esos dineros”, expresó.
desa
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]