Maestros de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon los accesos a la Cámara de Diputados e iniciaron hoy un paro de labores de 48 horas, y tomaron dependencias federales y casetas de peaje en el estado de Oaxaca en protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Maestros bloquean accesos a la Cámara de Diputados
Los maestros que bloquean hoy la Cámara de Diputados exigieron una mesa de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum para que se retomen sus peticiones para una reforma a la Ley del ISSSTE y que se retire la iniciativa que mandó el pasado 7 de febrero.

"Nuestra exigencia es directamente con la Presidenta. De nada serviría sentarnos ahorita con los legisladores si realmente lo que estamos exigiendo es una mesa directamente con la Presidenta, Secretaría de Gobernación, el secretario de Educación Pública y el director general del ISSSTE", refirió Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección XXII.

Lee también CNTE exige mesa de trabajo con Sheinbaum; piden retirar reforma a Ley del ISSSTE
Detalló que piden una jubilación digna, de 30 años para hombres y 28 para mujeres, que se calcule con base en el salario mínimo.

Maestros toman casetas en Oaxaca
Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron hoy un paro de labores de 48 horas, y tomaron dependencias federales y casetas de peaje en el estado de Oaxaca.

Los profesores, a partir de las 8:00 horas de la mañana, bloquearon los accesos a las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en la capital del estado, a la delegación de la Secretaría del Bienestar y a las instalaciones de Pemex; mientras que tomaron las casetas de Huitzo en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, de Barranca Larga-Ventanilla en la súper carretera a Puerto Escondido, y la de Mitla en la autopista a Santo Domingo Tehuantepec.

Lee también Megamarcha magistral en Zacatecas; protestan 40 mil docentes por sus derechos
La Sección 22 del SNTE informó que este paro de labores es para pronunciarse en contra de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que está en discusión en la Cámara de Diputados Federal y para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

En la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, explicaron, se considera el salario integrado para la cotización al instituto, se mantienen los años de servicio y no desaparecen las afores; lo que consideran un acto de traición al movimiento magisterial de la llamada Cuarta Transformación.
Lee también Paro nacional por reforma al ISSSTE; maestros de diferentes estados se suman a la protesta
maot