La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo brinda su conferencia matutina del 6 de febrero de 2025 en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
![Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, explicó que se busca consolidar un centro de diseño de semiconductores con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/KGTC54C54JAM5N7EKIDGINUUDA.jpeg?auth=fd73aa9ad2123e88f6b1bbe49e273c76fe1cb6b16b940b5299ea4b177364d6a6&smart=true&height=620)
Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, explicó que se busca consolidar un centro de diseño de semiconductores con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
![La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que avanza la creación de Olinia, la armadora de autos eléctricos en donde se estarán diseñando tres modelos de vehículos y cuyo precio, dependiendo el modelo, será de 90 mil pesos a 150 mil pesos. Foto: Gabriel Pano /EL UNIVERSAL](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/VSZP7XHJRVHAJB4WCKNPXBGICU.jpeg?auth=799b6b5f44e42733618b8a727fa771d53b45387b72362bef6bfa1a2ca0cfd947&smart=true&height=620)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que avanza la creación de Olinia, la armadora de autos eléctricos en donde se estarán diseñando tres modelos de vehículos y cuyo precio, dependiendo el modelo, será de 90 mil pesos a 150 mil pesos. Foto: Gabriel Pano /EL UNIVERSAL
![La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que ya hay colaboración de diseño de semiconductores en distintos estados de la República, pero particularmente en Jalisco. Foto: Gabriel Pano /EL UNIVERSAL](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/CDBWA6ZFGNAKHIUI6AQBSK4I3M.jpeg?auth=bf20b2bca1fd7a7872c7cf5662533f08f2fd5e330e826bae79ef25ab58f5de1e&smart=true&height=620)
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que ya hay colaboración de diseño de semiconductores en distintos estados de la República, pero particularmente en Jalisco. Foto: Gabriel Pano /EL UNIVERSAL
![La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez detalló que el concepto de la propiedad industrial no está tan desarrollado en México, pero los científicos no patentan en el país porque en la ley todavía le faltan algunas condiciones para competir a estándares internacionales. Foto: Gabriel Pano /EL UNIVERSAL](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/XIU3YL4XZ5AQBLN53S5MVLHDAM.jpeg?auth=93a3c63a5dc6e80a706b15de3c9d875ffb9ac4143c01362d3596ef339bddfd35&smart=true&height=620)
La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez detalló que el concepto de la propiedad industrial no está tan desarrollado en México, pero los científicos no patentan en el país porque en la ley todavía le faltan algunas condiciones para competir a estándares internacionales. Foto: Gabriel Pano /EL UNIVERSAL
![La presidenta Sheinbaum Pardo rechazó que con la nueva Ley de Infonavit se busque controlar los ahorros de los trabajadores para financiar la construcción de obras prioritarias, como afirmó Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Foto: Gabriel Pano /EL UNIVERSAL](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/PCS2FAI3YVF7RAF75Z7FVI2L6E.jpeg?auth=cdff943f4236d5385241e11d7f30461bba7844d45af4d2227a9616b793364cc0&smart=true&height=620)
La presidenta Sheinbaum Pardo rechazó que con la nueva Ley de Infonavit se busque controlar los ahorros de los trabajadores para financiar la construcción de obras prioritarias, como afirmó Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Foto: Gabriel Pano /EL UNIVERSAL
![La Mandataria federal negó que haya solicitado la presencia de la Administración de Control de Drogas (DEA) en el país para combatir al crimen organizado. Foto: Gabriel Pano /EL UNIVERSAL](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/CDBWA6ZFGNAKHIUI6AQBSK4I3M.jpeg?auth=bf20b2bca1fd7a7872c7cf5662533f08f2fd5e330e826bae79ef25ab58f5de1e&smart=true&height=620)
La Mandataria federal negó que haya solicitado la presencia de la Administración de Control de Drogas (DEA) en el país para combatir al crimen organizado. Foto: Gabriel Pano /EL UNIVERSAL
![Sobre los hospitales que operaban privados y quedaron pendientes en el gobierno pasado, Sheinbaum Pardo señaló que se revisa aquellos que siguen bajo el esquema de asociación público-privada. Foto: EFE](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/DWKMPKHLHFFPPPZBEPWNKPIMBY.jpg?auth=2c2e32aa07e2176a4b6e547f3574a8872ab9a2021a076c9d28a4a8b3c55239c1&smart=true&height=620)
Sobre los hospitales que operaban privados y quedaron pendientes en el gobierno pasado, Sheinbaum Pardo señaló que se revisa aquellos que siguen bajo el esquema de asociación público-privada. Foto: EFE
![La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “sí hay acciones” en distintos estados contra los call centers, desde los que se cometen fraudes. Foto: EFE](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/ZHMT2RFDTVA6NADU6PWRDEEVTE.jpg?auth=805b3788afefa06b02e56725e3145e8dbabf07edc62b36281c2ad4c90f7e0eb9&smart=true&height=620)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “sí hay acciones” en distintos estados contra los call centers, desde los que se cometen fraudes. Foto: EFE
maot