Más Información

¿Nueva moda? Reviven polémica de Tiziano Ferro tras tendencia de bigote femenino; los memes no perdonan

¿Te llamaron de Reino Unido y colgaron?; así funciona la estafa telefónica ‘Wangiri’ y cómo protegerte de ella
En el marco del inicio de la Semana Santa la presencia de vendedores ambulantes en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, aumentó de tal manera que los transeúntes denunciaron que ayer lunes tardaron hasta dos horas en llegar a su destino, para el que normalmente se hacen menos de 30 minutos.

Peatones denuncian saturación de banquetas
“Es muy cansado, hay muchos puestos y es muy difícil caminar por aquí; hoy, por ejemplo, de plano sí me hice unas dos horas, porque hay demasiada gente que se amontona porque los puestos no dejan que pasemos bien”, señaló Teresa Flores, quien acudió a la calle de Leona Vicario a realizar compras.
Lee nota completa Por Semana Santa, los ambulantes desbordan el Centro

Ambulantes desbordan banquetas
En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL por las calles de Leona Vicario, Del Carmen, Moneda y General Miguel Ángel, en el Centro Histórico, se pudo constatar que en el inicio de Semana Santa los vendedores ambulantes se desbordaron hacia la banqueta e, incluso, hacia las esquinas de las vialidades.

Lee también Trabajan en reubicación de ambulantes
Por ejemplo, en la calle de Leona Vicario un camión de aproximadamente tres metros de largo, que sirve como estante para vender vestidos, se colocó frente a una tienda, utilizando la mitad de la banqueta y media calle.

Además, en este mismo punto los vendedores colocaron tres maniquíes sobre la banqueta, los cuales se suman a los letreros con la leyenda “vestidos y ropa bajo precio”.
Lee también Empresarios del CH amagan con no pagar impuestos si continúa el ambulantaje

Por ello, los capitalinos que transitaban por esta zona del Centro Histórico se vieron obligados a caminar en una sola fila o en “fila india”, y en otros casos se bajaron de la banqueta para poder llegar a su destino más rápido.
Lee también FOTOS: Ambulantes invaden corredores culturales en la Ciudad de México