Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?
Ricardo Sánchez Pérez del Pozo fue designado nuevo titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR, en sustitución de Sara Irene Herrería Guerra, quien el pasado lunes asumió como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Abogado por la Escuela Libre de Derecho, Sánchez Pérez del Pozo estuvo ocho años al frente de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), dependiente de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos.
En mayo de 2017, el entonces titular de la extinta PGR, Raúl Cervantes Andrade, lo nombró como titular de la FEADLE, que ha llevado diversos casos de asesinatos y agresiones con periodistas en el país.
El nuevo titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos se ha desempeñado como Director General de Atención y Seguimiento de Recomendaciones y Conciliaciones en Materia de Derechos Humanos de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Director General Adjunto en la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y asesor en materia de medios de comunicación en la misma dependencia.
Fue coordinador de la implementación de medidas cautelares y provisionales de Organismos Internacionales en materia de Derechos Humanos en coordinación con el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Gobierno Federal y ha representado en reiteradas ocasiones al Estado mexicano ante la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.