Más Información

Sube a 90 cifra de heridos y cuatro muertos por explosión de puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, no cuenta con seguro vigente; venció en junio

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa
Colectivos pro Palestina exigieron al Gobierno de México protección para la Flotilla Global Sumud, que partió a Gaza para llevar ayuda humanitaria y en la que viajan seis personas mexicanas.
En la recién inaugurada "Plaza Palestina Libre", frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), insistieron en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debe romper relaciones con Israel.
Acusaron una "violencia bestial y bárbara" contra quienes viajan en la Flotilla y señalaron que las cuatro mexicanas y dos mexicanos están "bajo amenaza".
"Ante el genocidio, la neutralidad es complicidad", expresaron al grito de "los niños en Gaza, no son una amenaza".

Con un bloqueo sobre la avenida Juárez, las personas manifestantes exigieron a la Cancillería pronunciarse ante el conflicto Israel-Palestina:" Queremos que el pronunciamiento sea claro, que no se quede a medias tintas".
Arlin Medrano, periodista que viaja en el buque Adara indicó que este 10 de septiembre ya estaban en Túnez.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las seis personas mexicanas que partieron a Gaza en la Flotilla Global Sumud, para llevar ayuda humanitaria ante el conflicto Israel-Palestina, “tienen todo el apoyo” del Gobierno de México.
En su conferencia mañanera de este viernes 5 de septiembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre los señalamientos que hizo el periodista Ernesto Ledesma, quien embarcó a Gaza y acusó que la titular del Ejecutivo federal los dejó “en una condición vulnerable”.
“Cualquier apoyo que necesiten, como cualquier compatriota en cualquier situación, siempre tendrá el apoyo”, insistió.

mahc/apr