Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?
La sede del Senado de la República, en el Paseo de la Reforma e Insurgentes, fue evacuada en un tiempo de 3 minutos con 27 segundos, durante el segundo Simulacro Nacional de Sismo 2021 , que se realizó este domingo.
En punto de las 11:30 de la mañana, se activaron las alertas ubicadas tanto en el inmueble como en las vialidades cercanas, por lo que las 55 personas que se encontraban en su interior procedieron a desalojarlo.
Personal de Protección Civil orientó a los empleados del recinto legislativo para que, de manera ordenada, se resguardaran en el punto de reunión, establecido previamente en la explanada del Jardín Luis Pasteur, que se ubica Justina un costado de la Cámara de Senadores .
Con micrófono en mano, los responsables de Protección Civil solicitaron a la gente que se colocaran en dicho espacio manteniendo la sana distancia y sin dejar de portar el cubrebocas, como lo establece el protocolo con motivo de la pandemia por Covid-19.
A las 11 de la mañana con 44 minutos, se informó a los trabajadores del Senado que podían reingresar a las instalaciones para continuar con sus actividades, luego de que el edificio fue revisado y se constató que estaba en condiciones de volver a ser ocupado.
El escenario que se manejó en el simulacro fue de un sismo con una magnitud de 7.2 grados Richter, con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla, con una profundidad de 55 kilómetros. La intensidad se consideró “fuerte” en Puebla, Morelos, el Estado de México y la Ciudad de México; “moderada” en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo, y “ligera” en otras entidades más alejadas.