Nueva York.— Las autoridades federales de Estados Unidos iniciaron la investigación por el choque del contra el icónico de Nueva York, que dejó un saldo de dos muertos y una veintena de heridos.

La parte superior de los mástiles del navío, de 48.2 metros de altura, se impactó contra el puente que une Manhattan y Brooklyn ante la mirada de los transeúntes.

Algunos miembros de la tripulación del velero se encontraban sobre las vergas y las jarcias en el momento del impacto, como se ve en los muchos videos compartidos en redes sociales por testigos que caminaban por la orilla del East River.

Lee también

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que el buque escuela había perdido potencia antes de impactar contra el puente.

Como consecuencia del choque, de las 277 personas que iban a bordo, dos murieron y 20 resultaron heridas, incluyendo 11 en estado delicado. A lo largo del día, un número indeterminado de personas con lesiones menores fueron dadas de alta. De acuerdo con CNN, que citó a funcionarios enterados del caso, la mayor parte de la tripulación regresaba ayer mismo a México, mientras que algunos se quedaron a bordo del barco, remolcado al muelle 36 del East River. La autoridad ha establecido una zona de seguridad de 50 yardas (casi 46 metros) en torno al barco y ordenó que otros navíos que transitan el área lo hagan con una velocidad reducida.

La Agencia de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) desplegó un equipo de expertos para una investigación, con participación de autoridades de la Armada de México.

Lee también

Se convocó a una conferencia de prensa para hoy a las 15:00 horas locales (13:00 en México). La NTSB aseguró que el equipo de investigadores que desplegó “está compuesto por expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina y de puentes y factores de supervivencia”.

En una primera evaluación se informó que el capitán del barco reportó haber perdido el control del timón debido a una falla mecánica. Sin controlar el buque, fue arrastrado en reversa por la corriente hasta impactar con el puente. El Cuauhtémoc, que acababa de zarpar, no tenía contemplado pasar por esa zona.

“Tuvieron algún tipo de problema mecánico, perdieron potencia, así que sin poder utilizar el timón, no pudieron controlar”, indicó una fuente a la cadena CNN.

Lee también

Gerardo Rodríguez, analista de seguridad, dijo que “el buque fue remolcado de manera incorrecta por la altura del puente de Brooklyn. Tenía que haber pasado por una parte intermedia para poder pasar con todos sus mástiles. Todo parece indicar que fue un error de remolque. No fue un error de los oficiales que llevaron este buque”.

Sin embargo, el senador demócrata Chuck Schumer aseguró que el buque mexicano no estaba recibiendo asistencia de un remolcador, a pesar de que las mareas y el viento se movían río arriba, lo que exigía al barco usar su energía orgánica o asistencia.

“El barco no usó la asistencia de un remolcador. Normalmente (...) hay un remolcador que ayuda a salir al barco [tras soltar amarre], especialmente en un velero”, dijo el senador, que dijo haber recibido informes de las autoridades involucradas en la investigación. Agencias

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses