Más Información

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán

El cambio climático ya no es una advertencia, es una realidad: Alicia Bárcena en la COP 30; México busca reducir gases para 2035
El Senado de la República hará eco a la urgencia de tipificar como grave el abuso sexual, tema que estará en la agenda prioritaria, aseguró la senadora Guadalupe Chavira de la Rosa, quien calificó de alarmante las cifras expuestas por el gobierno federal, que revelan que hay al menos 25 mil carpetas abiertas de investigación por ese delito en todo el país.
Luego del acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico, la senadora de Morena manifestó que la protección de los derechos de las mujeres es un tema que su partido ha impulsado desde siempre. No obstante, dijo, es importante que haya una legislación federal para que también el acoso pase de ser una sanción administrativa a una penal, y exista un tipo penal homologado en todo el país.
En entrevista, la también dirigente de la organización Mujeres Tejiendo Historias, con presencia en todo México, respaldó el Plan Integral contra el Abuso Sexual convocado por la Presidenta, toda vez que no se centra sólo en una nueva legislación para agravar la tipificación, sino que se fortalecerá el acceso a la justicia en las fiscalías y una perspectiva de género en los juzgados, además que contar con la Línea Nacional de las Mujeres en el número 079.
“Es tiempo de mujeres y de acabar con la misoginia y la comisión de estos delitos. Lo ocurrido a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que lamentamos y condenamos, debe ser el parteaguas de un antes y un después para tomar cartas en el asunto y concientizar a la población masculina en el respeto que debe haber hacia las mujeres”, apuntó.
Dijo que medios de comunicación dieron cuenta de cómo ha aumentado el acoso en el país durante la última década, en hasta 905%.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










