Más Información

Concluye reparación del socavón en Calzada Ignacio Zaragoza en alcaldía Iztacalco; trabajos en oquedad de Iztapalapa continúa

Todo listo para la audiencia de Julio César Chávez Jr en Sonora; se desconoce si será por videoconferencia o de forma presencial

Se forma tormenta tropical "Fernand" en el Atlántico central; prevén lluvias en México por onda tropical
De acuerdo con la Encuesta sobre Migración en la frontera norte de México (EMIF Norte), se estima que el pago que hicieron personas migrantes a un “coyote” para cruzar la frontera hacia Estados Unidos, de julio a noviembre de 2022, ascendió a 6 mil 937 dólares.
Según los datos de la encuesta elaborada por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), de la Secretaría de Gobernación, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México y El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), los hombres pagaron en promedio 6 mil 565 dólares, mientras que el costo para las mujeres ascendió a 7 mil 839 dólares.
La información fue presentada durante el Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana 2023 (EIMH) de la UPMRIP.
De cada 10 personas mexicanas detenidas y deportadas hacia nuestro país, cinco manifestaron utilizar un ‘pollero’ para cruzar la frontera México-Estados Unidos, lo que pone de manifiesto la intensidad del problema del tráfico ilícito de personas.
“Esta información nos indica qué políticas diseñar, fortalecer e implementar", dijo la titular de la UPMRIP, Rocío González Higuera.
Lee también: Impulsan agenda de comunidad migrante en EU