A unos días de que se realice el 6 de abril la en todas las plazas del país por la paz y contra las adicciones, en la conferencia mañanera de la presidenta se presentaron detalles de este evento, con sede principal en el Zócalo de la Ciudad de México.

Miguel Torruco, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, indicó que esta es la primera actividad, de muchas, que se impulsarán en materia de deporte social y vida saludable.

“Representa un ejercicio de concientización social que envía un mensaje claro y directo: el futuro de nuestra juventud está en la disciplina, en la salud, en los valores que transmite el deporte y no en las adicciones y mucho menos en las redes delictivas”, dijo Torruco.

Lee también

¿Cuándo y dónde?

Se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país el 6 de abril en las plazas públicas, siendo la sede principal el , en punto de las 09:00 horas.

La Presidenta encabezará esta actividad, acompañada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como “grandes leyendas del boxeo” como Roberto Durán “Mano de Piedra” y Óscar de la Hoya.

También harán presencia otros campeones y campeonas de México, entrenadores y “referentes del boxeo” que actuarán como embajadores de la paz en todos los estados.

Lee también

Por medio de pantallas interconectadas, los 32 estados estarán enlazados en tiempo real conformando “una red nacional de participación” con conciencia y unidad.

Torruco indicó que se estima la participación de durante “este momento histórico” en el que se transmitirá la campaña nacional “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”.

¿En qué consiste?

Miguel Torruco refirió que se trata de una estrategia integral “que va mucho más allá de solamente un evento” porque se articulan esfuerzos interinstitucionales entre diversas secretarías y niveles de gobierno, alineados a la política nacional de construcción de la paz y atención a las causas.

Lee también

“Estamos promoviendo el deporte social, no como un espectáculo sino como una herramienta de transformación nacional. Elegimos el boxeo porque es un deporte que representa esfuerzo, superación, orgullo nacional y sobre todo esperanza colectiva”, dijo.

Centros de reinserción social se han sumado a la clase nacional de box, como parte de esta campaña de construcción de la paz y en contra de las adicciones.

“Nunca antes se había logrado que toda la nación se pusiera en movimiento bajo una misma causa, y al mismo tiempo bajo la bandera del deporte como una herramienta de transformación para la construcción de la paz y contra las adicciones", expresó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses