
Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, advirtió por decenas de empresas que se verían afectadas si se aprueba el impuesto a las remesas de 3.5%.
Moctezuma Barragán compartió que se reunió con Penny Lee, presidenta de la Financial Technology Association, con quien acordó acciones para fortalecer ante el Senado estadounidense la comunicación "de las consecuencias de imponer ese doble impuesto".
Recientemente, el diplomático mexicano sostuvo un encuentro con Jason Marczak, vicepresidente de la Adrienne Arsht Latin American Center, quien expresó que la seguridad económica es una prioridad compartida entre México y Estados Unidos.
En los últimos días, Moctezuma ha sostenido encuentros con el senador Ted Cruz para reafirmar nuestra voluntad de seguir la cooperación bilateral en seguridad, combate al flujo ilícito de armas y drogas, con respeto mutuo y responsabilidad compartida.
"Subrayé los avances de México en inteligencia financiera, agua para Texas y migración, así como nuestra preocupación por el impuesto a las remesas, porque castigan a quienes más aportan a la propia economía texana", dijo el embajador.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc
Economía
Omar Reyes Colmenares, de dirigir Interpol a encabezar la UIF; la trayectoria del hombre cercano a Harfuch
Estados
Grupo armado irrumpe en agencia de autos y se lleva 6 unidades en Morelos; sometieron y amarraron a los vigilantes
Nación
Relojes de lujo y vida de alto nivel: directivo de Aduanas, en la lupa por lavado de 257 mdp
Mundo
Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle; la actriz está registrada como republicana