Tras casos como el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y las recientes marchas de la autoproclamada Generación Z en el país, estamos viviendo el momento más difícil del gobierno de la presidenta , consideró el periodista Javier Tejado Dondé en Con los de Casa, junto al Director Editorial General de , David Aponte y la columnista Maite Azuela.

“Claramente estamos viviendo el momento más difícil del gobierno de Claudia Sheinbaum. Habrá que ver cómo lo resuelve. El entorno que tiene es muy complicado”, dijo el también columnista durante su participación.

Resaltó que la alta popularidad de la titular del Ejecutivo corresponde a su propio capital político: “la gente le da un voto de confianza a ella, no a su gobierno. Lo que mantiene a la Presidenta a flote es ella, lo que transmite, cómo la ve la gente”, aseguró.

Lee también

Tejado Dondé afirmó que el tema más negativo durante la actual administración es el combate al crimen organizado, ya que aunque los datos que presentan en la mañanera apuntan a que los índices delictivos han disminuido, cifras del Inegi muestran que la percepción de inseguridad ha crecido.

“Esto tiene muchas ramificaciones. Está muy complicado. Todo parece centrarse en dónde está la estrategia de seguridad de este gobierno y quiénes lo están capitalizando de un lado o para otro. Es una provocación que hayan convocado a una marcha”, mencionó sobre el llamado a la nueva protesta de la Generación Z para mañana jueves 20 de noviembre, el mismo día que el desfile militar.

Señaló que como Estado se debe demostrar que se tiene el monopolio del uso de la fuerza, “parte de lo que se ha perdido en México, el uso de la fuerza cuando se requiere. Tan no se ha usado que tienes a los narcos rampantes, a la CNTE haciendo cosas y al bloque negro”, aseveró.

Lee también

Sobre una posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por , busque “apropiarse” de los partidos del Mundial de Futbol 2026 ante las crecientes marchas y casos de inseguridad en el país, Javier Tejado Dondé expresó que ha habido buen entendimiento entre la presidenta Sheinbaum con la FIFA.

“Si hubiera inestabilidad por muchas protestas sí sería algo que considerarían los organizadores, de mover cualquier sede. Hay que generar un buen ambiente de seguridad”, dijo.

Además, señaló que de algún modo México y Canadá están en situación vulnerable, porque Estados Unidos tiene mucha infraestructura de estadios, que se adapta perfecto para un evento de esta magnitud. “Para un Mundial, necesitas de más de 55 mil personas, acá hay muy pocos; allá les sobran”, comentó.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]