
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que estiman una participación de entre 13% y hasta 20% de la ciudadanía en la elección judicial.
Reconoció que la participación en una elección presidencial, por ejemplo, es sustancialmente más alta que otras elecciones como las intermedias o ejercicios como la renovación de mandato.
“Al ser este el primer proceso electoral que vamos a llevar a cabo en esta materia, es otro elemento que influye porque no teníamos en nuestro conocimiento ni en nuestro haber, los mexicanos, este proceso. Esto también hace mella en la participación ciudadana”, sostuvo.
Indicó que sin importar el número de votantes, el proceso electoral será legítimo. Sin embargo, recalcó la importancia de que la gente salga a votar.
Sobre el tema de los acordeones, la consejera presidenta del INE aseveró que definirán cuáles son los alcances y la ruta jurídica que deben seguir en este caso, ya que tienen distintos orígenes.
Sin embargo, negó que esto implique que haya un fraude o el instituto no esté tomando acciones al respecto.
“No hay ni una acción que indique que el INE esté haciendo que impliquen, que inciten o que lleven a valorar que ha sido un fraude, desde dentro de la institución”, dijo.
“No permitamos que nadie ni nada evite nuestra propia deliberación para plasmar un voto en nuestras boletas”, expresó.
El tema, continuó, será tratado en la reunión semanal de las consejerías del INE.
Afirmó que se podrán consultar los cómputos en tiempo real para mayor transparencia y “confirmar la constancia de participación en los ejercicios democráticos, la credibilidad del instituto”.
Comentarios
Más información

Estados
PAN Tamaulipas denuncia ante la FGR a Tania Contreras y dos magistrados; los acusa de asociación delictuosa y tráfico de influencias

Nación
CNTE rechaza propuestas del Gobierno Federal; califican puntos ofrecidos como "pura paja"

Nación
Corrupción de EU, al descubierto por el huachicol; Max Aub explica robo de combustibles por cárteles en Con los de Casa

Mundo
Tribunal bloquea aranceles de Trump a México por fentanilo y tarifas recíprocas; le prohíbe implementar esas medidas comerciales