Más Información

Periodista rompe en llanto al anunciar en vivo la muerte del Papa Francisco; "fue alguien que marcó mi vida "

Temporada de lluvias 2025 en México; ¿cuándo incia y qué estados serán los más afectados? Esto se sabe
En medio de los discursos de odio y medidas antiderechos con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, para el actor y escritor Horacio Canales es esencial escribir sobre temas LGBT+ ante “una realidad que estamos viviendo”.
Canales, quien promociona su libro más reciente “Nico”, refiere a EL UNIVERSAL que escritores y escritoras de México deberían abrirse a escribir más historias sobre la diversidad sexual, ante el contexto actual.
“Al final es una realidad que estamos viviendo y la comunidad LGBT hoy en día está agarrando mucha fuerza. Están ya logrando muchas cosas”, dijo el autor al apostar por la libertad y la no prohibición.
Basado en su primer guion cinematográfico, Horacio Canales detalla que “Nico” es un libro “muy fuerte” y “llamativo” para personas mayores de edad que retrata la vida de una exestrella infantil de películas y telenovelas que de pronto desapareció en un mundo oscuro del espectáculo, influenciado además por la figura de su madre.
También el libro retrata el poliamor entre el protagonista con Mario y Andrea.
“El mensaje es muy bueno e incluso es buenísimo para las mamás que quieran llevar a sus hijos al mundo del estrellato, que conozcan cómo podría ser y los cuidados que tendrían que tener”, dice.
Lee también “Seguimos contratando” en CJNG; 6 cuentas de TikTok burlan limpia de Harfuch
Señala que “Nico” también funge como una obra que sirve para personas que están en un proceso de transición y descubrimiento de su sexualidad: “Entonces aborda el tema, pues obviamente delicadamente; o sea muy delicado y con todo el respeto del mundo y quienes estén pasando por ese proceso también se pueden dar una idea”.
Horacio Canales confía en que “Nico” pueda convertirse en un producto audiovisual, con el auge de las plataformas streaming en nuestro país. “Sería un producto escandaloso y se disfrutaría”, dice.
El también autor de “Lágrimas en el Cielo” defiende su segunda obra, después de que su libro se trata de una novela romántica sobre la reencarnación.
kicp/apr