Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) general Ricardo Trevilla Trejo, presidió la ceremonia de restauración de monumentos históricos alusivos a los Niños Héroes de Chapultepec.
La Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, construyeron seis Basamentos a los Niños Héroes de Chapultepec en la primera sección del bosque de Chapultepec.
También se rehabilitó el Obelisco y el área del árbol Ahuehuete, “El Sargento", como una acción para mantener los valores y fortalecer la imagen de los héroes de la patria.
En su intervención, el general José Ángel García Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar, dijo que se realizaron trabajos de remozamiento y restauración del obelisco a los Niños Héroes y al Ahuehuete, así como la rotonda en memoria de los Niños Héroes.
“Gracias a esos trabajos, ahora los niños, los jóvenes y toda persona que transite la ruta podrán contemplar frente al renovado Obelisco, los retratos de los seis heroicos cadetes que entregaron su vida defendiendo el honor de México”, manifestó el general.
Enfatizó que el Consejo Directivo de la Asociación seguirá promoviendo proyectos como este, que además de preservar el legado histórico es un incentivo a las nuevas generaciones a honrar la grandeza del país, mantener la fortaleza de las instituciones y a enaltecer a un pueblo que no olvida a quienes entregaron su vida por la patria.

“Este cerro de Chapultepec, hace más de 180 años, anidaron los aguiluchos del Colegio Militar, que cuando aprendían a volar, escribieron con sangre una página de la historia que quedó grabada en la conciencia nacional.
“Esta metáfora alude a los Niños Héroes de Chapultepec, que, en 1847, en plena juventud, dieron el último aliento luchando contra las fuerzas invasoras por defender este castillo y el honor de nuestra patria”, externó ante decenas de elementos.
Lee también Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina
Refirió que, en 1871, después de este episodio, varios de los sobrevivientes, que habían sido prisioneros y posteriormente puestos en libertad, crearon la Asociación del Colegio Militar, con el propósito de mantener vigente en la conciencia de los mexicanos de esta gesta heroica.
El general detalló que fue así que los integrantes de esta asociación solicitaron al entonces presidente Benito Juárez declara el 13 de septiembre como día de luto nacional en México por los Niños Héroes, que defendieron el Castillo de Chapultepec en 1847
“Durante mucho tiempo, esta ceremonia tuvo lugar en la mencionada fecha para rememorar las hazañas del Ejército sobre los invasores en la Batalla de Molino del Rey y de la Casa Mata. Sin embargo, fue hasta 1921 que esta conmemoración se oficializó el 13 de septiembre por coincidir con el día en que las tropas intervencionistas realizaron el asalto al Castillo”, precisó.
Al concluir el evento, el titular de la Defensa develó la placa conmemorativa de la Restauración de Monumentos Históricos.
mahc/apr