
Oaxaca, Oaxaca.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es una exageración decir que ha fracasado la estrategia de su gobierno contra de la delincuencia, luego de la captura y liberación del presunto narcotraficante Ovidio Guzmán López , hijo de Joaquín El Chapo Guzmán .
En conferencia de prensa, en la zona militar número 15, el Presidente señaló que los hechos de ayer en Culiacán, Sinaloa, fue lamentable, pero de ninguna manera.
“Se me hace una exageración decir que ha fracasado nuestra estrategia, eso es lo que quisieran los conservadores, se frotan las manos, andan como desquiciados buscando que fracasemos, pero no”.
Al cuestionarlo de que en 2015, luego de la fuga del Chapo Guzmán como opositor pidió la renuncia del gabinete de seguridad, el titular del Ejecutivo respondió que no es lo mismo.
“No es lo mismo, cómo pueden comparar el Gobierno de Calderón u otros gobiernos, donde la política que se siguió fue de exterminio, se declaró la guerra... nosotros no vamos a continuar con lo mismo”.
Más tarde, el Ejército mexicano admitió que hubo "precipitación" en el operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficanete Joaquín "el Chapo" Guzmán, hecho que desató horas de tiroteos y bloqueos en la ciudad de Culiacán, en el noroeste de México.
"En el afán de obtener un resultado positivo. Se actuó de manera precipitada con deficiente planeación y falta de previsión sobre las consecuencia", dijo el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, en conferencia de prensa tras la reunión en Culiacán del Gabinete de Seguridad.
Estados
Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise
Mundo
Reabren frontera de EU con México al ganado; ven avances en lucha contra gusano barrenador
Nación
Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil
Nación
Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad